La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo de seguridad con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, luego de que la agencia emitiera un comunicado sobre el supuesto “Proyecto Portero”.
La mandataria aclaró que la colaboración con las agencias estadounidenses se basa en la soberanía y la coordinación, no en la subordinación.
“No hay ningún acuerdo con la DEA”
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta fue contundente al rechazar el comunicado de la DEA.
“No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó.
Sheinbaum aclaró que lo único que hay es que un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estaban realizando un taller en Texas.
Cooperación con EE.UU. en cuatro principios
La mandataria detalló que la única negociación en curso es un acuerdo de seguridad binacional que se ha trabajado durante varios meses con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Este pacto está “prácticamente listo” para su firma y se basa en cuatro principios fundamentales:
- Soberanía: Respeto total a la soberanía de cada país.
- Confianza mutua: Construir una relación de confianza entre ambas naciones.
- Respeto territorial: Garantizar que no habrá injerencia en el territorio del otro.
- Coordinación, sin subordinación: Colaborar de manera coordinada, sin que México se subordine a las decisiones de Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum explicó que la relación con las agencias de seguridad estadounidenses, incluyendo a la DEA, se rige por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
“Hay comunicación con algunas agencias, pero no hay ningún acuerdo con la DEA”, recalcó. Además, cualquier comunicado conjunto debe ser consensuado por ambos gobiernos.
Proyecto Portero
La DEA detalla en el Proyecto Portero tiene el objetivo de desmantelar a los “guardianes” de los cárteles que controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste.
Te puede interesar: Regreso a clases será más caro que el ciclo pasado ¿cuánto aumentará?