Sheinbaum mantiene emergencia sanitaria en Puebla: 5 localidades aisladas en Sierra Norte

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que no es posible levantar la Emergencia Sanitaria en Puebla debido a que cinco localidades de la Sierra Norte del estado continúan incomunicadas tras las lluvias extraordinarias que afectaron a la región.

Durante su “Conferencia Mañanera del Pueblo” de este lunes, la mandataria detalló que, aunque las poblaciones son pequeñas, el aislamiento de estas zonas exige mantener la alerta. “Son cinco localidades que están aisladas de algunos municipios y son poblaciones pequeñas. Ayer nos decía Lety Ramírez que en total son cerca de mil 500 habitantes, sin embargo, no hemos terminado con la limpieza de caminos. Entonces, no podemos decir que ya se retira la emergencia”, comentó.

El Gobierno Federal, en coordinación con las diferentes órdenes de gobierno, se encuentra brindando atención prioritaria a los más de 1,500 habitantes de estas zonas mientras se trabaja intensamente en la limpieza y el reestablecimiento de los caminos en territorio poblano.

Inversión Histórica: $10 Mil Millones de Pesos para Damnificados por Lluvias

Como parte de la estrategia integral de atención a la emergencia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) que será destinada a apoyos directos a damnificados por lluvias en cinco estados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Se estima que la ayuda beneficiará a cerca de 100 mil familias damnificadas que sufrieron afectaciones por los fenómenos meteorológicos recientes. Este monto federal se suma a los recursos que ya está movilizando la aseguradora del Estado mexicano, Agroasemex S.A., para la rehabilitación de escuelas, clínicas y caminos.

Calendario de Apoyos Directos: Inician el Miércoles 22 de Octubre

La jefa del Ejecutivo Federal precisó que la entrega de estos apoyos directos a los damnificados comenzará a partir de este miércoles 22 y se extenderá hasta el 29 de octubre. La mandataria subrayó la existencia de los recursos necesarios para la etapa de emergencia e insistió en que esta es la primera fase, a la que le seguirá la etapa de Reconstrucción México, que requerirá un monto adicional de inversión.

“Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”, señaló la presidenta, garantizando el compromiso total del Gobierno de México con la recuperación de las zonas afectadas.

Te puede interesar: Familias con pérdida total de su vivienda recibirán 70
mil pesos de apoyo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!