Sheinbaum descalifica críticas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y las atribuye a “la derecha”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la reacción generada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y descalificó los señalamientos en materia de seguridad, atribuyéndolos a la oposición.

Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la crisis de inseguridad en Michoacán es una consecuencia directa de la “guerra contra el narcotráfico” iniciada por el expresidente Felipe Calderón.

Crítica a la oposición

La presidenta Sheinbaum defendió la estrategia de su gobierno “vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos, igual que de todo el país,” aseguró la mandataria, prometiendo un refuerzo de seguridad en Michoacán y otros estados, y que el crimen no quedará impune.

Sheinbaum atribuyó el origen de la violencia actual a la estrategia de sexenios anteriores: “la situación de inseguridad en Michoacán se debe a la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón”.

La presidenta preguntó retóricamente: “¿Qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco? ¿Qué regrese García Luna? ¿Qué proponen, la intervención? Eso no lleva a ningún lado”.

Inconformidad ciudadana tras el homicidio

El asesinato del alcalde Carlos Manzo, perpetrado este sábado mientras se encontraba en el Festival de Velas acompañado de decenas de ciudadanos, ha desatado una fuerte ola de inconformidad en la población de Uruapan y Michoacán.

La población salió a marchar desde este domingo, reclamando la inacción de las autoridades federales y estatales en materia de seguridad.

El Gobierno Federal aseguró que continuará trabajando en coordinación con los gobernadores para mejorar la seguridad en todo el país.

Te puede interesar: Marcha por Justicia para el alcalde de Uruapan culmina con incendio en Palacio de Gobierno

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!