El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reiteró su llamado a la población para unirse a la campaña “Vive Saludable, Vive Feliz”, invitando a las comunidades escolares y familias de México a informarse sobre el etiquetado frontal de alimentos y bebidas procesadas, con el fin de tomar decisiones más saludables.
A través de sus redes sociales, Delgado destacó que este etiquetado ofrece información clara y sencilla sobre los ingredientes que, en exceso, pueden representar riesgos para la salud. “Leer y comprender los sellos debe convertirse en un hábito cotidiano“, afirmó.

¿Por Qué es Importante el Etiquetado Frontal?
El etiquetado frontal de advertencia (octágonos negros) ayuda a identificar rápidamente productos con:
- Exceso de calorías
- Alto contenido de azúcares
- Grasas saturadas
- Sodio
- Edulcorantes y cafeína (en productos para niños)
Esta herramienta permite a las familias elegir opciones más nutritivas y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, asociados con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas.
Estrategias para Implementar Hábitos Saludables
- Educación en las escuelas: Promover talleres sobre nutrición y lectura de etiquetados.
- Involucrar a las familias: Compartir información clara en redes sociales y reuniones escolares.
- Alternativas saludables: Fomentar el consumo de frutas, verduras y agua natural.
- Chequeo constante: Revisar siempre los sellos de advertencia antes de comprar.
Te puede interesar: Alumno de la BUAP de Tehuacán obtiene el lugar 15 en
el Campeonato Mundial de Cubo Rubik 2025