Secretaría de Infraestructura debe responder por goteras en el nuevo edificio del Congreso de Puebla

Julio César Morales.

La presidenta del Congreso de Puebla, Laura García Chávez, confirma filtraciones y goteras en la nueva sede legislativa. Responsabiliza a la Secretaría de Infraestructura de aplicar la fianza por vicios ocultos y anuncia el posible retiro de la vegetación del techo para instalar paneles solares

La polémica envuelve al nuevo edificio del Congreso del Estado de Puebla, ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, tras confirmarse la existencia de filtraciones y goteras que se clasifican como vicios ocultos.

La presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, ha sido enfática al señalar que la responsabilidad de aplicar la fianza por vicios ocultos recae directamente en la Secretaría de Infraestructura estatal. Según García Chávez, todos los desperfectos y fallas encontradas en la moderna sede han sido debidamente reportados a la dependencia del Ejecutivo.

La líder del Congreso subrayó que, a pesar de los inconvenientes, existe una comunicación constante con la empresa constructora responsable para que se realicen las reparaciones necesarias de las goteras y otras fallas detectadas en la infraestructura.

¿Paneles Solares en Lugar de Jardín?

En un giro inesperado, la presidenta adelantó que el Poder Legislativo pedirá formalmente el retiro de la vegetación instalada en el techo del inmueble. La medida se busca implementar para prevenir daños a la estructura en el corto y mediano plazo.

En su lugar, la propuesta es solicitar que la vegetación sea sustituida por la instalación de paneles solares u otra ecotecnología. Esta acción, argumentó, generaría mayores beneficios para el edificio al permitir la generación de energía limpia y optimizar los recursos, dando un mejor uso a la ubicación privilegiada del nuevo Congreso de Puebla.

Te puede interesar: Un total de 28 recintos participarán en la novena Noche
de Museos de Puebla este 11 de octubre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!