Thalía Becerra
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), emitió una alerta por la circulación de tres medicamentos de uso animal irregulares.
Se trata de los productos Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt, utilizados para el tratamiento de enfermedades respiratorias, anemia y rabia en animales.
La dependencia hizo un llamado a la población para reportar su venta y estar atentos a los detalles de los productos.

Detalles sobre los medicamentos irregulares
El Senasica detalló las irregularidades de cada uno de los productos:
- Catarrol Oral: El Laboratorio Biofarmex, S.A. de C.V. no reconoce su elaboración. Este medicamento carece de un expediente técnico-científico que respalde su seguridad y eficacia, lo que representa un riesgo para la salud animal.
- Hemoplex: Aunque este medicamento sí tiene registro en México, el laboratorio no reconoce la fabricación del lote Y2K22093. Las versiones falsificadas se pueden identificar por los números de registro incorrectos de Costa Rica, Honduras y Guatemala que se exhiben en el envase secundario.
- Rabi Volt: La Secretaría de Agricultura advierte que este producto no cuenta con registro oficial. Por lo tanto, cualquier lote o presentación que se comercialice en el país es completamente irregular y su uso no está autorizado.
Recomendaciones y canales de reporte
La alerta de Senasica busca proteger la salud animal y la integridad de los consumidores. Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones al adquirir medicamentos veterinarios.
Si se detecta la venta irregular de estos productos, se puede reportar al correo electrónico denunciaciudadana@senasica.gob.mx.
En caso de que un animal presente algún efecto adverso o malestar tras el uso de estos medicamentos, se debe informar de inmediato a la sección de farmacovigilancia a través del correo farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx.

Sistema de Farmacovigilancia y Alerta Sanitaria
El Senasica mantiene activo el Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, el cual atiende de manera permanente las notificaciones sobre la venta de productos ilegales.
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el micrositio Alerta Sanitaria, donde se pueden consultar avisos sobre la comercialización de medicamentos, insumos pecuarios falsificados, caducados o robados.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos de las autoridades para prevenir riesgos y asegurar que los productos para uso animal cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios.
Te puede interesar: En septiembre se develará el diseño del auto eléctrico Olinia