La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las labores de atención en la Sierra Norte de Puebla han logrado reducir el número de localidades incomunicadas a 29. El dato fue proporcionado por Jesús Esteva, titular de la SICT, en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, donde se actualizó el balance de afectaciones por las lluvias.
Reducción de incomunicación en 23 municipios
El informe detalla que, si bien la región sufrió un alto grado de afectación, se ha comenzado a restablecer la conectividad. Las 29 comunidades incomunicadas se concentran dentro de los 23 municipios afectados por el temporal.
De estos, 17 municipios han sido catalogados como prioritarios por la magnitud de los daños. Estos incluyen Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena (FZM), Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoaya, Hueytamalco y Teotlalco.
A nivel regional, Puebla se suma a otros estados afectados por el mismo fenómeno meteorológico (Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz), totalizando 191 localidades incomunicadas entre las cinco entidades.
Daños a la infraestructura vial
La información proporcionada por la SICT, la infraestructura carretera estatal y municipal en Puebla ha sufrido daños significativos, aunque las brigadas de auxilio trabajan constantemente:
Indicador Vial (SICT) | Cantidad |
Incidencias en la Red Estatal/Municipal | 33 |
Incidencias atendidas | 4 |
Incidencias en atención | 14 |
Incidencias por atender | 15 |
Puentes afectados | 19 |
Maquinaria desplegada | 34 |
Las tareas principales para restablecer la comunicación incluyen el uso de maquinaria para el retiro de piedras, rocas y tierra, el monitoreo constante de zonas de riesgo y el seccionamiento de árboles caídos. El objetivo es dar acceso seguro a los equipos de auxilio para la entrega de ayuda humanitaria y el restablecimiento de servicios esenciales.
Te puede interesar: Lluvias intensas y alerta ciclónica por inestabilidad en el Pacífico