Thalía Becerra
La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez ha anunciado la celebración de la Feria del Aguacate 2025. El evento tendrá lugar el próximo 7 de diciembre a las 10:00 horas con el objetivo de fortalecer la economía local.
La temporada de cosecha de este fruto abarca de octubre a mayo con una producción estimada de 500 toneladas y cultivos de entre ocho y diez variedades.

Calidad y prácticas agroecológicas
Las condiciones climáticas en las faldas del Volcán Popocatépetl son ideales para obtener frutos de alta calidad.
Además, los productores de San Pedro Benito Juárez utilizan abonos agroecológicos que ellos mismos elaboran, mejorando la salud del suelo y disminuyendo el uso de insecticidas.
La mercancía local ya se comercializa en Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Sin embargo, la feria busca posicionar al aguacate de Atlixco en nuevos mercados nacionales.

Oferta gastronómica
La Feria del Aguacate reunirá a más de 100 expositores que ofrecerán:
- Venta directa del fruto en diversas variedades.
- Productos derivados como aceite, salsas y cremas artesanales.
- Antojitos tradicionales como guacamole.
El programa también incluirá actividades culturales para todas las edades como música en vivo y recorridos por los plantíos de aguacate.
Noticias Puebla Huauchinango alista su Feria de la Enchilada y La Cecina 2025
