San Francisco Totimehuacan abre sus puertas a la Feria Artesanal y Cultural 2025

San Francisco Totimehuacan, una vibrante junta auxiliar del municipio de Puebla, se prepara para recibir a miles de visitantes este sábado 19 y domingo 20 de julio.

Con su primera Feria Artesanal y Cultural, este evento busca destacar la identidad, el trabajo artesanal y la riqueza cultural de la región, reuniendo a más de 100 expositores locales y ofreciendo una variada agenda de actividades.

La feria se llevará a cabo de 10:00 a 20:00 horas en el centro de la junta auxiliar.

San Francisco Totimehuacan abre sus puertas a la Feria Artesanal y Cultural 2025

Un escaparate del talento local y las tradiciones

La regidora Vanesa López Silva y la regidora Maricela Reyes Rosete, destacaron que esta feria forma parte de las iniciativas para impulsar las tradiciones y el talento de las 17 juntas auxiliares del municipio.

Este evento es un claro ejemplo de la colaboración entre autoridades y la comunidad, mostrando que la ciudad de Puebla se nutre de la vitalidad creativa de sus barrios y juntas auxiliares.

José Ángel Malaca Carbente, edil auxiliar de Totimehuacan, informó que los asistentes encontrarán una amplia gama de productos artesanales y gastronómicos.

Entre ellos, se ofrecerán mezcal, mole, cerveza artesanal, bordados, bolsas de mano, joyería, talavera y cerámica, todos elaborados por manos locales que representan la tradición familiar y el comercio justo.

Actividades culturales y rescate histórico

Además de la exposición y venta de productos, la feria contará con un nutrido programa cultural. Los visitantes podrán disfrutar de pasarelas de trajes típicos, presentaciones musicales y danzas tradicionales.

Se ha confirmado la participación de agrupaciones del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, como el Ballet Folklórico, la Compañía de Teatro y el Coro Sinfónico, enriqueciendo aún más la oferta cultural.

Un punto destacado del programa es el concurso de fotografía antigua que se realizará el domingo 20 de julio.

Este concurso tiene como objetivo rescatar la memoria visual e histórica de la comunidad, invitando a los participantes a retratar costumbres, calles, personas o edificios representativos de Totimehuacan.

Ese mismo día, se montará una exposición de piezas arqueológicas en el zócalo de la junta auxiliar, con acceso libre. El ex convento del siglo XVI y la zona arqueológica del Tepalcayotl también estarán abiertos al público.

San Francisco Totimehuacan abre sus puertas a la Feria Artesanal y Cultural 2025 3

Expectativas y proyección comunitaria

Autoridades locales esperan una afluencia aproximada de 6,000 personas por día. Al ser la primera edición de la feria, se analizará cuidadosamente el impacto económico que pueda generar en la zona.

La artesana Inocencia Rosas Nava, junto con las candidatas a reina del evento, extendió una cordial invitación a los habitantes de Puebla capital y a los turistas a que visiten San Francisco Totimehuacan.

Es una oportunidad única para conocer la producción artesanal, así como el valor histórico y cultural que esta junta auxiliar tiene para ofrecer. La programación completa está disponible en el sitio oficial de Facebook de la junta auxiliar.

Noticias Puebla Estas son las calles que estarán cerradas por la Feria de la Virgen del Carmen

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!