Rosario Orozco invita a poblanos a inscribirse al programa “Vivienda para el Bienestar”

La diputada federal de Morena, Rosario Orozco Caballero, hizo un llamado a los habitantes de Puebla para que se inscriban en el nuevo programa federal “Vivienda para el Bienestar”.

La iniciativa, que arrancó en 20 entidades de la República, incluyendo Puebla, busca garantizar el derecho a un hogar digno para los sectores más vulnerables de la población.

Programa prioriza a sectores de alta marginación

La legisladora, quien representa al distrito 15 de Tehuacán, recordó que el programa es una acción del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas en situación de alta marginación, en comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y quienes enfrentan carencias sociales.

En esta primera etapa, se han instalado 58 módulos de registro en 51 municipios de Puebla. Entre las localidades donde ya se pueden realizar los trámites se encuentran Esperanza, San José Chiapa, Chignahuapan y Oriental.

Requisitos para el registro

Rosario Orozco explicó que los requisitos para acceder al programa son sencillos y están diseñados para facilitar la inclusión de los sectores prioritarios. Los interesados deberán presentar en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

La diputada destacó que para la inscripción es fundamental pertenecer a un sector de la población considerado vulnerable.

Compromiso con la vivienda digna desde el Congreso

Orozco Caballero subrayó que desde la Cámara de Diputados ha impulsado reformas a diversas leyes para que el derecho a una vivienda digna sea una realidad garantizada. Estas reformas, inspiradas en los principios del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establecen criterios medibles para evaluar la calidad de la vivienda, como:

  • Seguridad jurídica de la tenencia.
  • Disponibilidad de servicios e infraestructura.
  • Gastos soportables y habitabilidad.
  • Asequibilidad, lugar y adecuación cultural.

Finalmente, la diputada celebró el inicio del programa, considerándolo una pieza clave en el “Plan México para el desarrollo”, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que más familias poblanas puedan acceder a un hogar en condiciones adecuadas.

Te puede interesar: Extradición de 26 criminales a EE.UU., decisión soberana de México: Sheinbaum

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!