Las autoridades del puerto de Veracruz han confirmado el robo de “Miguel”, un cocodrilo de pantano sustraído del zoológico Miguel Ángel de Quevedo.
¿Cómo ocurrió el robo del cocodrilo?
El robo del ejemplar, que forma parte de una especie nativa de México, Centroamérica y el norte de Sudamérica, fue descubierto en julio.
“Miguel”, el cocodrilo de pantano (nombre científico: Crocodylus moreletii) de 90 centímetros de largo y 10 kilos de peso, era un ejemplar acostumbrado al manejo humano, ya que formaba parte de las actividades de educación ambiental del zoológico.
Las autoridades municipales confirmaron que el animal era utilizado para mostrar al público la importancia de la conservación de esta especie, lo que facilita su manipulación y podría haber sido un factor para que los ladrones se lo llevaran.
Investigación en curso por la Fiscalía de Veracruz
La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el robo y localizar al cocodrilo. Se están revisando las cámaras de seguridad del zoológico y recabando testimonios para identificar a los responsables de este inusual crimen.
La sustracción de un animal de estas características es un delito grave y representa un riesgo tanto para el animal, que requiere cuidados específicos, como para las personas que lo robaron. El robo de especies protegidas se castiga con penas severas, ya que se considera un crimen ambiental.
Te puede interesar: Menores sufren intoxicación tras incendio en Coronango; están hospitalizados