Retira Protección Civil desechos sólidos en alcantarillas pluviales tras fuertes lluvias en Puebla

Derivado de la intensa precipitación registrada durante la noche de este miércoles, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, realizaron labores de limpieza y retiro de desechos sólidos en alcantarillas pluviales con el objetivo de evitar mayores riesgos para peatones y automovilistas.

La intervención se dio principalmente en la colonia Cristóbal Colón, donde ciudadanos reportaron a dos vehículos aparentemente varados a consecuencia de los encharcamientos.

Acciones inmediatas para mitigar riesgos en la capital poblana

Al recibir el reporte de emergencia, personal de Protección Civil se trasladó al cruce del Bulevar Xonaca y la calle 14 Oriente, punto identificado como de acumulación de agua pluvial. En la zona se registraban encharcamientos elevados que dificultaban el tránsito vehicular y representaban un riesgo para quienes circulaban a pie.

De acuerdo con el reporte oficial, los brigadistas retiraron desechos sólidos que obstruían las bocas de tormenta (alcantarillas pluviales), lo que permitió restablecer el flujo del agua y reducir de manera significativa el nivel del encharcamiento.

Gracias a la rápida respuesta, la vialidad quedó libre de riesgo, favoreciendo la seguridad de las y los poblanos que transitan por esta importante arteria vial.

Importancia del retiro de desechos sólidos en alcantarillas

Las lluvias intensas en temporada pluvial suelen incrementar los encharcamientos y las inundaciones urbanas debido a la acumulación de basura en las alcantarillas. Bolsas de plástico, envases, restos de comida y materiales voluminosos impiden el correcto desagüe del agua.

De no atenderse de manera inmediata, estas obstrucciones pueden ocasionar:

  • Afectaciones a viviendas y comercios.
  • Daños en automóviles.
  • Riesgos para peatones al transitar por calles anegadas.
  • Colapsos en la red vial y afectaciones en el transporte público.

El trabajo de Protección Civil resulta clave no solo como respuesta a emergencias, sino como medida preventiva para garantizar la movilidad y seguridad de la población.

Llamado a la ciudadanía: prevención y uso responsable del 911

Las autoridades municipales recordaron que, en caso de emergencia, la ciudadanía debe comunicarse al número 911, con el fin de que personal capacitado y con el equipo especializado atienda las maniobras necesarias para salvaguardar la integridad de las personas.

Asimismo, exhortaron a la población a evitar tirar basura en la vía pública, ya que estas prácticas contribuyen directamente a la obstrucción de alcantarillas y, por ende, al incremento de riesgos durante las lluvias.

Te puede interesar: Cuando la moda digital llega al registro civil: Pareja
llama a su hija “Chat Yipiti”

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!