El Gobierno de la Ciudad de Puebla, mediante el Comité Tláloc –integrado por dependencias municipales, estatales y federales–, activó una respuesta inmediata y coordinada ante la lluvia registrada el 9 de agosto. Esta precipitación, con un máximo acumulado de 37.1 mm según la estación San Manuel – Alseseca, impactó principalmente las zonas norponiente y sur del municipio, con una duración aproximada de una hora y treinta minutos. Esta acción rápida activó protocolos para contingencias hidrometeorológicas, minimizando riesgos en vialidades y colonias.
🌨️ Así fue la impresionante granizada de este sábado en la colonia La Libertad #Puebla #AsíSucede #CarlosMartínHuerta pic.twitter.com/oqhgEbZJWd
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) August 10, 2025
Intervención Eficaz de Agua de Puebla y el Comité Tláloc
En colaboración directa con Agua de Puebla, el Comité Tláloc atendió oportunamente 8 sitios afectados en diversos puntos de la ciudad. La operación involucró:
- 2 cuadrillas especializadas para desazolve y retiro de taponamientos.
- 1 unidad hidráulica (UH) para supervisión de infraestructura pluvial.
Además, se realizaron monitoreos preventivos en zonas de riesgo, representando el 40% de las acciones totales. Estas medidas mitigaron los efectos de la lluvia en Puebla, evitando mayores inundaciones y protegiendo la movilidad urbana.
Zonas Afectadas y Causas Principales
Las intervenciones se concentraron en las siguientes colonias, barrios y Juntas Auxiliares:
- Bugambilias
- Barrio del Alto
- Leobardo Coca
- Francisco Villa
- La Ahogada
- Gabriel Pastor
- Santa Lucía – San Francisco Totimehuaca
- Jardines de San Manuel
No se reportaron afectaciones por falta de infraestructura, lo que destaca avances en la cobertura y mantenimiento de la red pluvial en Puebla. Sin embargo, las causas recurrentes incluyeron:
- Taponamientos por residuos sólidos.
- Saturación hidráulica.
- Acumulación de basura en calles y alcantarillas.
Estos factores subrayan la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para prevenir contingencias hidrometeorológicas en temporadas de lluvias intensas.
Te puede interesar: Fuerte lluvia y granizada afectan Puebla y Texmelucan