Los remanentes de la tormenta tropical “Mario” y un nuevo fenómeno con potencial ciclónico, aunados al monzón mexicano y la vaguada monzónica, provocarán lluvias de fuertes a intensas en la mayor parte del territorio nacional. La combinación de estos sistemas traerá un clima inestable y con riesgos en varias regiones.
Remanentes de ‘Mario’ y el monzón mexicano afectan al noroeste
Los remanentes de Mario interactuarán con una vaguada en altura, generando fuertes rachas de viento y lluvias intensas en la península de Baja California. De manera simultánea, el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica causarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, con precipitaciones puntuales intensas en Sinaloa.
Nuevo potencial ciclónico y vaguada monzónica amenazan el Pacífico
Una nueva zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico continúa intensificándose y se localiza al suroeste de las costas de Colima y Michoacán. La circulación de este sistema propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del país, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
La zona de #BajaPresión ubicada frente a las costas del #Pacífico central mexicano, mantiene 70 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 % en 7 días. Se mantiene en vigilancia ya que podría evolucionar a #CiclónTropical en los próximos 2 días ⬇️ pic.twitter.com/4m4fh6IxO7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 17, 2025
Además, la vaguada monzónica se mantendrá cerca del Pacífico Sur Mexicano, lo que generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.
Lluvias en el centro, noreste y sureste
Un canal de baja presión sobre el norte, centro y oriente del país, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes en estas regiones.
Por si fuera poco, la combinación de un canal de baja presión, una vaguada en altura y la onda tropical número 33 traerá lluvias muy fuertes a puntuales intensas al sureste de México y la península de Yucatán, incluyendo a Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Ante este complejo escenario meteorológico, el Servicio Meteorológico Nacional exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus comunicados oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar accidentes.
Te puede interesar: T-MEC: México inicia consultas públicas para la revisión del tratado comercial