Diversos sistemas meteorológicos continúan afectando a México, con pronósticos de lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio. Los remanentes de la tormenta tropical “Mario” y el monzón mexicano interactuarán con canales de baja presión y una nueva onda tropical, lo que generará precipitaciones significativas y descargas eléctricas.
Clima a nivel nacional
El monzón mexicano y una vaguada en el noroeste mantendrán las condiciones para chubascos y lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Por otro lado, los remanentes de “Mario” ocasionarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente del país, así como rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
⚠️Se vigila una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Atlántico con 50% de probabilidad en 7 días.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 13, 2025
Para más información consulte el gráfico 👇 pic.twitter.com/1yTsZebh7S
Simultáneamente, la onda tropical número 32 recorrerá el sureste mexicano, en interacción con una vaguada en altura, lo que resultará en lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz, así como en Oaxaca (norte, este y sur) y Chiapas. Esta misma inestabilidad atmosférica generará chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes en el centro, oriente y sur del país.
Clima en Puebla
Para el estado de Puebla, se prevé un día con cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, habrá bancos de niebla en zonas altas y un ambiente fresco a frío en las sierras. Durante la tarde, el ambiente será cálido a caluroso, con lluvias puntuales fuertes que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. El viento soplará del este y noreste a una velocidad de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 35 km/h.
Te puede interesar: ¿Qué pasó el 13 de septiembre? La verdadera historia de los Niños Héroes