El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una histórica inversión en infraestructura médica en Puebla, con la aprobación de nuevos proyectos ejecutivos que permitirán incrementar significativamente la capacidad hospitalaria en la entidad, reforzar la medicina preventiva y brindar atención médica de calidad a más de 1.3 millones de derechohabientes.
El anuncio fue realizado durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del IMSS, donde se informó que la contratación del proyecto ejecutivo para un Hospital General Regional (HGR) de 260 camas en el municipio de Amozoc ya cuenta con registro en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Nuevo HGR en Amozoc: atención para más de un millón de poblanos
De acuerdo con el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, el nuevo HGR en Amozoc incluirá estudios de preinversión que permitirán agilizar el inicio de obra. Una vez construido, este hospital atenderá a derechohabientes de todo el estado, especialmente de la zona centro-oriente.
“Este hospital es un compromiso con el pueblo de Puebla para mejorar el acceso a servicios médicos oportunos y de calidad”, afirmó González Andrade.
Reapertura del Hospital San Alejandro y ampliación de unidades existentes
Además del HGR en Amozoc, el IMSS destacó los siguientes avances en infraestructura hospitalaria en Puebla:
- Nuevo Hospital General Regional San Alejandro, con 180 camas, que sustituye al inmueble dañado por el sismo de 2017.
- Ampliación del Hospital General de Zona (HGZ) La Margarita, con 60 camas adicionales.
- Puesta en marcha del HGZ Cuautlancingo, con 90 camas y servicios de atención especializada.
Estos proyectos representan en total 590 nuevas camas hospitalarias en el estado, lo que posiciona a Puebla como una de las entidades con mayor expansión en infraestructura médica dentro del sistema IMSS.
Una apuesta por la salud pública y la equidad
El director general del IMSS, Zoé Robledo, reiteró que estas acciones forman parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual prioriza la mejora del sistema de salud y la reducción en los tiempos de gestión de obra pública.
Robledo también destacó que, en coordinación con la SHCP, se trabaja para acelerar procesos de aprobación y ejecución de proyectos, lo que ha permitido que esta cartera avance en menos tiempo que en administraciones anteriores.
Te puede interesar: Sheinbaum reitera principios de la 4T: “Gobierno
humilde, pueblo prioridad”