Con motivo de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, dio a conocer una serie de recomendaciones para garantizar una celebración segura y ordenada en los panteones municipales, así como en el Centro Histórico y el Zócalo, donde miles de familias poblanas se congregarán para honrar a sus difuntos.
Las autoridades municipales destacaron que, debido al incremento en la afluencia en panteones y espacios públicos durante esta temporada, es fundamental que la ciudadanía participe con responsabilidad, mantenga el sentido cultural y familiar de esta tradición y atienda las medidas de seguridad y prevención emitidas.
Medidas para una visita segura a los panteones
La Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), recordó a la población la importancia de evitar aglomeraciones y acordar puntos de encuentro en caso de extravío, principalmente cuando se acude con niñas, niños y personas adultas mayores.
Entre las recomendaciones destacan:
- Respetar los horarios de visita establecidos.
- Acatar las indicaciones del personal de seguridad y protección civil.
- Mantener vigilancia permanente sobre niñas y niños.
- Utilizar herramientas con precaución durante la limpieza y mantenimiento de tumbas.
- Evitar acumulación de agua estancada en floreros para prevenir mosquitos y enfermedades.
- Mantener atención ante posibles picaduras de insectos o presencia de fauna silvestre.
- Prohibición estricta del consumo de bebidas alcohólicas dentro de los panteones.
Estas medidas buscan proteger tanto la integridad de los asistentes como la tradición espiritual del Día de Muertos en Puebla, una de las celebraciones más significativas del país.
Protección Civil: Hidratación, bloqueador y precaución en caminos
La Dirección de Protección Civil añadió recomendaciones adicionales para quienes visiten los camposantos:
- Uso de bloqueador solar, sombrero o gorra para evitar quemaduras por exposición prolongada.
- Llevar agua embotellada para mantenerse hidratado.
- Tomar precauciones al caminar, ya que muchos panteones tienen terreno irregular.
- Evitar correr y estar atentos a superficies resbalosas por humedad o flores.
Los cementerios permanecerán abiertos en horarios extendidos y contarán con apoyo operativo y vigilancia para facilitar la movilidad de visitantes y garantizar su bienestar.
Seguridad reforzada en el Zócalo y puntos turísticos
Además del operativo en panteones, el gobierno municipal mantendrá vigilancia en el Zócalo de Puebla, corredores turísticos y zonas con alta afluencia debido a los eventos culturales y artísticos por la temporada.
Los visitantes podrán disfrutar de las ofrendas monumentales, actividades tradicionales y espacios públicos iluminados, siempre bajo un llamado al respeto, convivencia familiar y preservación de las tradiciones poblanas.
Números de emergencia y aplicación móvil
Para cualquier situación de riesgo o emergencia durante las celebraciones, la SSC puso a disposición la línea directa 222 303 8520, así como la aplicación Seguridad Inmediata, disponible para teléfonos móviles.
Ambas herramientas permiten solicitar apoyo de manera rápida, enviar ubicación y activar protocolos de atención inmediata, reforzando la estrategia de proximidad social del municipio.
Llamado a celebrar con responsabilidad
El Ayuntamiento subrayó que estas acciones buscan promover la prevención, seguridad y orden social, preservando el significado histórico y cultural del Día de Muertos.
“Invitamos a las familias a celebrar con responsabilidad, respeto y sentido cultural. Esta tradición es un legado que debemos honrar desde el cuidado, la unión y la convivencia pacífica”, señaló la autoridad municipal.
Con estas medidas, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la ciudadanía para disfrutar unas festividades seguras, manteniendo vivas las costumbres que dan identidad y orgullo al pueblo poblano.
Noticias Puebla Próximo lunes inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria
