Recomendaciones para evitar fraudes por redes sociales

Como parte de un gobierno presente que trabaja en la prevención del delito, la administración que encabeza Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emite una serie de recomendaciones con el objetivo de evitar que la sociedad sea víctima de fraude.

Como resultado de patrullajes web, la Policía Estatal Cibernética identificó que ciberdelincuentes utilizan perfiles falsos en Facebook para enganchar a quienes buscan adquirir un producto o servicio.

32184481 297c 402a a61d d5d0bce0fce2

Ante esta situación, la SSP emite las siguientes recomendaciones:

· Revisar la calidad de las publicaciones de la cuenta y su antigüedad.

· Las páginas de empresas de renombre están verificadas con una palomita azul.

· Los productos o servicios de empresas de renombre son adquiridos directamente en la página de internet.

· Desconfiar si de manera insistente solicitan depósitos y si la referencia está a nombre de una persona.

32184481 297c 402a a61d d5d0bce0fce2 1

En caso de ser víctima de algún incidente de en internet, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición las redes sociales: @CiberPoliciaPue (Twitter) y Ciberpolicía Pue (Facebook), así como el correo electrónico ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx, a fin de orientar a la población para presentar la denuncia correspondiente.