Puebla tendrá 27 Centros de Bienestar Animal para proteger a perros y gatos

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de 27 Centros de Bienestar Animal (CBA) en el estado, con el objetivo de garantizar el respeto y cuidado de los seres sintientes, especialmente perros y gatos. Este proyecto posicionará a Puebla como líder nacional en infraestructura para la protección animal.

Un proyecto ambicioso para el bienestar animal

Durante su participación en la carrera “Lomitos Imparables”, acompañado de su perrito Tommy, el mandatario destacó que Puebla contará con la red de infraestructura más grande del país dedicada a la protección de animales. En la capital poblana se instalarán cuatro Centros de Bienestar Animal, incluyendo el CBA más grande de México, que se construirá en un terreno de siete hectáreas. Este proyecto, similar al ya implementado en el municipio de Huejotzingo, comenzará su construcción próximamente.

“Es una administración que entiende el humanismo, no solo como eje central al ser humano, sino al ecosistema y al planeta. Cuidar el medio ambiente y a los seres sintientes, nuestros perritos y gatitos, necesitan la atención y cuidado de nosotros”, afirmó Armenta Mier.

Acciones contra el maltrato animal

El gobernador señaló que los 27 Centros de Bienestar Animal estarán estratégicamente distribuidos en diversos puntos del estado para combatir el maltrato animal y promover el cuidado responsable. Estos espacios contarán con:

  • Quirófanos para esterilizaciones y atención médica.
  • Programas de rescate y rehabilitación.
  • Campañas de vacunación para perros y gatos.
  • Espacios diseñados para albergar a más de 1,500 animales en el Centro Estatal de Bienestar.

Puesta en marcha del proyecto

El próximo 31 de julio de 2025 se colocará la primera piedra del Centro Estatal de Bienestar Animal, un paso significativo hacia la consolidación de Puebla como un referente en el cuidado de los seres sintientes. Este centro será un modelo de atención integral, con instalaciones modernas y servicios especializados.

Compromiso con el humanismo y el medio ambiente

El proyecto refleja el compromiso del gobierno de Puebla con un humanismo integral, que abarca no solo a las personas, sino también al medio ambiente y a los animales. Con esta iniciativa, el estado busca fomentar una cultura de respeto, cuidado y responsabilidad hacia los seres sintientes, marcando un precedente en México.

Te puede interesar: Arzobispo de Puebla ora por activista Gabriel Hernández y clama por paz ante ola de violencia en
México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!