Puebla será sede nacional del danzón con coreografía masiva y diversos talleres

La ciudad de Puebla se prepara para convertirse en el epicentro nacional del danzón del 25 al 27 de julio.

Este evento, que coincide con el 32 aniversario de la Asociación Fomento del Baile y Cultura Popular y la conmemoración de los 146 años del primer danzón interpretado en Cuba.

Por esta razón, promete una celebración cultural sin precedentes, incluyendo una coreografía masiva nunca antes vista en la entidad.

Actividades para amantes del danzón y el público en general

Las festividades comenzarán el jueves 25 de julio con talleres intensivos de danzón clásico en las instalaciones de la Asociación Fomento del Baile y Cultura Popular, ubicadas en la colonia Valle del Sol.

Estas sesiones estarán a cargo de instructores reconocidos a nivel nacional, como Miguel Ángel Vázquez, Alicia López, Jacobo Salazar y Ficel Barnos, brindando una oportunidad única para perfeccionar o aprender este baile tradicional.

Puebla será sede nacional del danzón con coreografía masiva y diversos talleres

Coreografía masiva y muestra nacional de danzón

Por primera vez en Puebla, se realizará una coreografía masiva de danzón el viernes 25 de julio a las 9:00 horas. Este histórico evento tendrá lugar sobre la calle 16 de Septiembre, entre Juan de Palafox y Mendoza y la 3 Oriente.

Javier López y López, miembro del comité organizador, destacó que esta presentación busca visibilizar el papel del danzón como manifestación cultural vigente y símbolo de identidad poblana.

Ese mismo día, a las 11:00 de la mañana, el Zócalo capitalino será el escenario de una muestra nacional de danzón.

Este evento contará con la participación de 20 grupos provenientes de diversos municipios de Puebla y de otros estados del país, permitiendo al público apreciar las distintas variantes estilísticas y la riqueza de este baile.

Cierre de gala y celebración continuada

El programa del viernes 25 de julio culminará a las 19:00 horas con una cena-baile de gala en el salón Country San Manuel.

La noche estará amenizada por dos destacadas danzoneras invitadas: La Playa, de Paso de Ovejas, Veracruz, y la Danzonera Joven del Chamaco Aguilar, del Estado de México, prometiendo una experiencia musical y de baile inigualable.

Las actividades concluirán el domingo 27 de julio a las 12:00 horas en el patio Central de la Casa de la Cultura, con un baile de clausura a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, compuesta por 32 músicos.

El subsecretario de Cultura del Estado, Emilio Herrera Corichi, reconoció al danzón como una expresión cultural profunda y resistente, subrayando su importancia como vínculo entre generaciones y manifestación de comunidad.

Puebla sera sede nacional del danzon con coreografia masiva y diversos talleres 3
Impacto cultural y legado del danzón en Puebla

Desde su fundación, la Asociación Fomento del Baile y Cultura Popular ha formado a más de mil 500 danzoneros, contribuyendo a mantener viva esta expresión artística.

Este evento no solo celebra la trayectoria de la asociación y el origen del danzón, sino que también refuerza el compromiso de Puebla con la preservación y difusión de su patrimonio cultural.

La invitación está abierta a todos los interesados en disfrutar y conocer más sobre la pasión del danzón.

Noticias Puebla Hermanos González Vieyra continuarán en prisión pese a amparo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!