Thalía Becerra
Del 11 al 14 de septiembre, el Centro de Convenciones William O. Jenkins de la ciudad de Puebla será la sede del Encuentro Nacional del Mezcal 2025.
Este evento, que busca apoyar y fortalecer el sector mezcalero de México, ofrecerá más de 150 actividades gratuitas para los asistentes, con el objetivo de promover la cultura, la identidad y el valor de esta bebida ancestral.

Actividades destacadas del Encuentro Nacional del Mezcal
Se espera la asistencia de más de 60 mil personas al evento. El encuentro contará con la participación de 10 de las 12 entidades del país, incluyendo estados como Oaxaca, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí.
Los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de música, platillos, exposiciones, talleres, foros y presentaciones culturales entre las que destacan:
- El Campeonato Nacional de Mixología.
- El Concurso de Cata de mezcal y destilados de agave “Premio al Origen 2025”.
- La Carrera del Mezcal.
- El Premio al Mejor Mezcal.

Puebla como potencia mezcalera
La secretaria de Desarrollo Rural de la entidad, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que el estado cuenta con más de 19 mil hectáreas de agave, más de 250 fábricas o palenques y al menos 70 envasadoras en operación.
Estos datos reflejan el importante crecimiento de la industria del mezcal en la región y la resiliencia de los productores, quienes en su mayoría son de pequeña escala.
La presencia de mujeres productoras y jóvenes emprendedores ha sido clave para el desarrollo y la transformación del sector, fortaleciendo el valor cultural y económico de la bebida.
El Encuentro Nacional del Mezcal 2025 representa una oportunidad para que los productores establezcan vínculos comerciales y para que el público en general se acerque a la riqueza de este oficio ancestral.
Noticias Puebla ¡Vuelta a clases! Cuidado con los virus y bacterias