Puebla se consolida como polo tecnológico bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum

Con una visión clara hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, Puebla se consolida como un referente nacional en ciencia y tecnología bajo la guía estratégica de la doctora Claudia Sheinbaum y el impulso del gobernador Alejandro Armenta. Proyectos como la fábrica de autos eléctricos OLINIA, el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari y la integración de talento local destacan el crecimiento del estado como un hub de vanguardia.

Puebla, en camino a ser el Silicon Valley de México

El gobernador Alejandro Armenta celebró los avances en materia tecnológica y reiteró su compromiso con la producción local y la innovación: “Puebla será el Silicon Valley de México y lo estamos logrando. Estos proyectos, impulsados por la doctora Claudia Sheinbaum, se hacen realidad gracias al talento poblano”, afirmó.

Investigadores poblanos lideran proyecto OLINIA

Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del estado, destacó que nueve investigadores poblanos fueron seleccionados como líderes en el programa nacional de electromovilidad OLINIA. “Es un honor anunciar que ya se inició la construcción del Centro de Diseño de OLINIA en Puebla. Nueve de los 24 líderes designados son poblanos, provenientes de los tecnológicos de Tehuacán y Puebla”, señaló.

Yeyetzin Sandoval, directora del Instituto Tecnológico de Puebla, resaltó la participación del estado en este proyecto de nación: “Puebla está dejando huella en tecnología. Contamos con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y trabajamos en un proyecto estratégico para México”.

Más proyectos estratégicos en marcha

Además de OLINIA, Puebla impulsa otras iniciativas clave:

  • Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari (Cholula).
  • Empresa Yacuilotl, encargada de etapas clave en la fabricación de sistemas tecnológicos.
  • Laboratorio Nacional de Supercómputo, en desarrollo.
  • Curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla.

Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología: Un modelo único

Celina Peña destacó la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, que integra a más de 500 investigadores de instituciones públicas y privadas. “Queremos que todos tengan voz y voto en la construcción de un proyecto tecnológico de nación desde Puebla”, afirmó.

Te puede interesar: Cuautlancingo reduce la delincuencia; autoridades
anuncian caída del 3% en robos

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!