Puebla registra crecimiento turístico de 15.6%; anuncia inversión de 100 mdp

Gabariela García.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en la capital del país los avances más recientes en materia turística, destacando que la entidad registró un crecimiento del 15.6% en el número de visitantes entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Durante el encuentro con medios nacionales, el mandatario poblano reafirmó su compromiso con la soberanía turística, subrayando que el turismo no solo es motor económico, sino también una herramienta de inclusión, bienestar social y proyección internacional.

tursmo
El gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta impulsa las riquezas culturales, gastronómicas y arqueológicas, como motor de desarrollo económico.

Inversión histórica para el turismo poblano

Armenta anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos destinada a fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias. Este plan contempla:

  • Visitas a palenques de mezcal en la región de Tehuacán-Cuicatlán.
  • Talleres artesanales y rutas gastronómicas en municipios con vocación cultural.
  • Turismo de naturaleza en sitios emblemáticos como Cantona.
  • Rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, incluidos Airbnb.

“Con estas acciones buscamos una prosperidad compartida y un turismo que sea motor de unidad social, competitividad y sostenibilidad”, afirmó el gobernador.

Reconocimientos internacionales para Puebla

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, anunció que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino gastronómico del país.

Además, informó que el estado fue incluido en cuatro catálogos turísticos franceses especializados, lo que permitirá atraer a grupos europeos a partir de octubre. Estas acciones se suman a las alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que proyectarán a Puebla a nivel mundial rumbo al Mundial de 2026.

Turismo con inclusión y aprendizaje

En coordinación con la Alianza Francesa y la UNESCO, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, con el objetivo de que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial, fortaleciendo la identidad cultural desde edades tempranas.

Metas de crecimiento hacia 2030

Con una derrama económica proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se perfila como un estado en plena transformación turística.

El plan del gobernador Armenta se alinea con el gobierno federal para consolidar un modelo turístico incluyente, sostenible y competitivo que impulse la economía local y posicione a Puebla en el mapa mundial como un destino integral y de experiencias únicas.

Te puede interesar: ¡Atlixco se viste de gala! Ariadna Ayala invita a la Ruta
del Valle de Catrinas 2025

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!