Puebla refuerza operativo “Buen Fin 2025”: No habrá ambulantes en el Centro Histórico

Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden y la paz social durante el Buen Fin 2025, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, anunció un amplio operativo de seguridad, movilidad y comercio que se implementará del 13 al 17 de noviembre. Este dispositivo busca asegurar que las compras se desarrollen en condiciones de tranquilidad tanto en el Centro Histórico como en las principales plazas comerciales y zonas de alta afluencia.

No habrá ambulantes en el Centro Histórico durante el Buen Fin

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que no se permitirá la instalación del comercio popular en el Centro Histórico durante los días del Buen Fin.

“El objetivo es respetar y fortalecer el comercio formalmente establecido, garantizando el flujo libre de peatones y visitantes”, puntualizó.

Rodríguez añadió que, para los comerciantes populares, el Ayuntamiento habilitará tres espacios alternos donde podrán vender productos navideños del 21 de noviembre al 21 de diciembre:

  • La zona del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)
  • El Parque Enrique Benítez, en Huexotitla
  • El callejón John Lennon, en el Carolino

Estas áreas contarán con supervisión y regulación, garantizando la convivencia entre el comercio popular y el formal, en beneficio de la economía local.

Operativo de seguridad y movilidad: Más de 300 elementos desplegados

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), coronel Félix Pallares Miranda, informó que el operativo de seguridad y vialidad iniciará a las 07:00 horas del jueves 13 y se mantendrá activo hasta el lunes 17 de noviembre, con presencia permanente al inicio y cierre de las actividades diarias.

Más de 300 elementos policiales participarán en el dispositivo, incluyendo personal de los Grupos Especiales, Control de Tránsito, Prevención del Delito, Protección Civil, la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), Inteligencia y Monitores CALEA.

El despliegue contará con patrullas, motocicletas, ambulancias, pipas, motobombas, vehículos tipo razer y drones, para fortalecer la vigilancia en:

  • Zonas comerciales y plazas departamentales
  • Sucursales bancarias y cajeros automáticos
  • Centrales de autobuses y zonas gastronómicas
  • Espacios de esparcimiento familiar
  • Transporte público, incluyendo la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)

“Nuestra prioridad es la seguridad de las familias poblanas. Mantendremos presencia constante en los puntos de mayor concentración, garantizando que el Buen Fin se desarrolle en orden”, enfatizó Félix Pallares.

El monitoreo será continuo a través del sistema de videovigilancia del C5 y cámaras de la DGERI, complementado con drones de patrullaje aéreo para detectar incidentes o aglomeraciones que puedan alterar el orden público.

Recomendaciones para compras seguras y consumo responsable

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, exhortó a las familias poblanas a planificar sus compras con responsabilidad y precaución durante los días del Buen Fin.

“Se recomienda definir un presupuesto, comparar precios entre diferentes comercios y asegurarse de que los sitios en línea sean seguros. Además, es importante cuidar el uso de las tarjetas de crédito”, subrayó.

Oropeza destacó que este programa impulsa la economía local y beneficia tanto a consumidores como a empresarios. Invitó a preferir los productos de fabricantes, artesanos y comerciantes poblanos, quienes también ofrecerán descuentos y promociones especiales.

Según la Concanaco-Servytur, se estima que el Buen Fin 2025 generará una derrama económica nacional superior a los 200 mil millones de pesos, de los cuales una parte significativa se espera en la capital poblana, gracias al dinamismo del sector comercial y turístico.

Orden y apoyo al comercio establecido

El Gobierno de la Ciudad de Puebla reiteró que el operativo busca proteger a los consumidores, prevenir delitos y fortalecer la actividad comercial formal. La Dirección de Control de Tránsito implementará acciones de movilidad segura y apoyo vial en zonas de alto tráfico, por lo que se exhorta a los automovilistas y peatones a seguir las indicaciones de los oficiales y evitar estacionarse en lugares prohibidos.

Asimismo, la administración municipal reafirmó su compromiso con la coordinación entre dependencias y el respeto a la legalidad, garantizando que el Centro Histórico permanezca libre de comercio informal durante los días de promoción, ofreciendo una mejor experiencia a quienes realicen sus compras.

Un Buen Fin seguro, ordenado y con oportunidades para todos

Con la implementación del operativo “Buen Fin 2025”, el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, apuesta por un modelo de consumo seguro, movilidad ordenada y comercio responsable.

La ausencia de ambulantes en el Centro Histórico, el reforzamiento policial y la promoción de compras locales representan un paso hacia la recuperación del orden urbano y el fortalecimiento de la economía poblana.

“El Buen Fin es una oportunidad para reactivar la economía, pero también para demostrar que Puebla puede disfrutar de una jornada comercial segura, organizada y con igualdad de oportunidades para todos”, concluyó Franco Rodríguez.

Noticias Puebla Fenómeno de “nube cavum” sorprende en Puebla: ¿Qué es y por qué ocurre?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!