La tormenta tropical Jerry continúa generando lluvias intensas y afectaciones en la Sierra Norte de Puebla, por lo que el gobernador Alejandro Armenta Mier mantiene activa una coordinación interinstitucional con la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y otras dependencias estatales, con el objetivo de garantizar la atención médica y seguridad de las personas damnificadas.
Evacuaciones y atención médica en hospitales afectados
Durante la madrugada, se realizó la evacuación de 12 pacientes del Hospital de Villa Ávila Camacho, tras registrarse la explosión de ductos de Pemex en la zona. Esta medida preventiva permitió trasladar a los pacientes a unidades médicas seguras, asegurando que recibieran atención sin contratiempos.
🏥 Familiares de pacientes reportaron inundaciones en el hospital IMSS Bienestar de Xicotepec, a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales de las últimas horas en la Sierra Norte pic.twitter.com/hwXwu0HD92
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) October 10, 2025
El Hospital Integral de Xicotepec, ubicado cerca de la comunidad de La Ceiba, mantiene comunicación constante con el Hospital Rural del IMSS Ordinario, mientras que el Hospital General de Huauchinango y otras unidades médicas de la región están listas para brindar apoyo inmediato a quienes lo necesiten.
Asimismo, la Clínica Hospital del ISSSTE en Huauchinango, que sufrió inundaciones, recibió asistencia mediante el traslado de pacientes a distintas instalaciones seguras. Para reforzar estas acciones, se habilitaron cuatro ambulancias adicionales, destinadas al traslado y atención médica en campo.
Prevención de riesgos sanitarios
La Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica desplegó personal especializado del Equipo de Desastres e Inteligencia Epidemiológica para supervisar los riesgos sanitarios y prevenir posibles brotes en las comunidades afectadas. Estas medidas son fundamentales para evitar enfermedades derivadas de las inundaciones y lluvias intensas provocadas por la tormenta Jerry.
Los hospitales de la capital, como el Hospital General de Cholula Norte y el de Traumatología y Ortopedia, se mantienen en alerta y listos para recibir a pacientes cuando las condiciones climáticas lo permitan, asegurando que la red hospitalaria del estado opere de manera coordinada y eficiente ante cualquier emergencia.
Coordinación interinstitucional y medidas preventivas
El gobierno estatal ha reforzado la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, garantizando que cada acción esté alineada con los protocolos de protección civil y seguridad sanitaria. Entre las medidas implementadas destacan:
- Monitoreo constante de zonas vulnerables a inundaciones.
- Despliegue de unidades médicas móviles y ambulancias adicionales.
- Comunicación permanente entre hospitales rurales y urbanos para atención inmediata.
- Supervisión de riesgos sanitarios en comunidades afectadas por la tormenta.
El gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de los poblanos, asegurando que el Gobierno del Estado se mantiene vigilante y listo para actuar frente a las afectaciones provocadas por la tormenta Jerry en la Sierra Norte.
Recomendaciones para la población
Ante la continuidad de las lluvias, se recomienda a la ciudadanía:
- Mantenerse informada a través de canales oficiales.
- Evitar desplazamientos innecesarios por zonas inundables.
- Seguir indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
- Prestar atención a alertas meteorológicas y reportar emergencias al 911.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla busca minimizar los riesgos y garantizar que las personas afectadas por la tormenta Jerry reciban atención médica oportuna y medidas de protección efectivas.
Noticias Puebla Lluvias causan afectaciones en hospitales en Xicotepec y Huauchinango