Puebla reduce localidades incomunicadas a solo 5: SICT

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, confirmó que las labores de rehabilitación en Puebla han logrado restablecer el paso en 27 de las 32 localidades que estaban incomunicadas, dejando solo cinco comunidades con interrupción en caminos al corte del 20 de octubre. El esfuerzo se concentra ahora en la reconstrucción y rehabilitación de puentes clave en la Sierra Norte.

Conectividad y balance regional

El estado de Puebla reporta el mayor avance en la región, pasando de 32 localidades aisladas a solo 5. Resultado del despliegue de 60 máquinas y 120 trabajadores que operan en 21 frentes de trabajo en la entidad.

EstadoLocalidades Incomunicadas (14/10/25)Localidades Incomunicadas (20/10/25)
Puebla325
Hidalgo18475
Veracruz5139
San Luis Potosí4
Querétaro17
TOTAL288119

Jesús Esteva puntualizó que, a nivel nacional, la cifra total de localidades con interrupción de caminos se redujo de 288 a 119, lo que significa un avance de 169 comunidades conectadas.

Rehabilitación de puentes Pahuatlán y Pantepec

La estrategia de la SICT prioriza los 19 puentes afectados en Puebla, de los cuales cuatro ya cuentan con paso provisional. Los trabajos más intensos se centran en dos puntos críticos:

  • Puente Pantepec: Se espera que este puente quede liberado el 21 de octubre (mañana), permitiendo restablecer una vía crucial en la Sierra Norte.
  • Puente Pahuatlán-Paciota: Los trabajos continúan para instalar una solución provisional mientras se desarrolla el proyecto ejecutivo de reconstrucción.

Con estos avances, las autoridades federales y estatales consolidan la apertura de los 23 municipios afectados, de los cuales 17 son considerados prioritarios (incluyendo Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco y Huauchinango).

Te puede interesar: Inicia entrega de apoyos por lluvias para más de 70 mil viviendas censadas  

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!