Puebla: Punto de partida para la Reforma Electoral 2025 impulsada por la ciudadanía

Con un enfoque en la participación ciudadana, Puebla fue la anfitriona de la Primera Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un evento histórico que marca el inicio de una consulta nacional para construir una iniciativa legislativa desde la sociedad civil. El foro, celebrado en el Museo Internacional del Barroco (MIB), reunió a académicos, políticos y ciudadanos para debatir y proponer cambios al sistema electoral.

gobierno estatal reforma electoral 684061
Puebla: Punto de partida para la Reforma Electoral 2025 impulsada por la ciudadanía 2

El evento fue encabezado por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Ambos destacaron la importancia de este proceso para garantizar una reforma electoral justa, inclusiva y transparente. Rodríguez Velázquez señaló que el objetivo es “escuchar voces plurales” de todo el país, cumpliendo así con una encomienda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir una reforma “desde abajo”.

Propuestas ciudadanas para una democracia más fuerte

Durante el foro, se presentaron propuestas concretas que reflejan las demandas de la sociedad. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Reducción de diputaciones plurinominales: La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, propuso una disminución significativa para fortalecer la voluntad popular.
  • Mecanismos contra la violencia política de género: Exconsejeras electorales y fiscales, como Idamis Pastor y Alejandra Gutiérrez Jaramillo, enfatizaron la necesidad de que la violencia política contra las mujeres sea causal de anulación de elecciones.
  • Inclusión y representación: Se planteó garantizar la participación de grupos históricamente subrepresentados, como personas con discapacidad y mexicanos en el extranjero.

Puebla, un actor principal en la transformación democrática

El gobernador Alejandro Armenta agradeció a la SEGOB por elegir a Puebla como punto de partida para esta iniciativa. El mandatario destacó que este evento refrenda el compromiso del estado con la transformación democrática del país. La elección de Puebla para este foro subraya su papel protagónico en el debate nacional sobre el futuro democrático de México.

Esta consulta marca un precedente al buscar una reforma electoral que no sea impuesta desde las cúpulas, sino construida con las voces y propuestas de la ciudadanía.

Te puede interesar: Retira SSC 48 cámaras “parásito” en Puebla; reporta
275 detenidos en septiembre

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!