El estado de Puebla se posicionó entre las entidades con el mayor número de registros en la primera edición del programa nacional “Viernes muy Mexicano”.
Puebla impulsa la marca “Hecho en México”
El gobernador Alejandro Armenta presentó estos resultados durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Armenta destacó que la iniciativa federal ha brindado una gran oportunidad a los productos locales, especialmente bajo la marca “Hecho en México”.
El mandatario estatal señaló que su administración está impulsando activamente la producción de bienes poblanos, citando ejemplos como:
- Calzado de fabricación local.
- Café soluble de productores de la región.
- Bicicletas que serán utilizadas en los 500 kilómetros de ciclopista que se planean implementar en el estado.
El gobernador Armenta enfatizó que esta promoción permite a las micro, pequeñas y medianas empresas resurgir en Puebla, fortaleciendo la economía local y generando empleos.
Orgullo que se compra, empleo que se queda y comunidad que se fortalece. 🤝🏻💵
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 3, 2025
Así celebramos en la #MañaneraDelPueblo 🎙️, junto a nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, la participación de Puebla en el Viernes Muy Mexicano 🇲🇽, estrategia que promueve el consumo local y… pic.twitter.com/CwhYqdj5z7
El renacimiento de la industria del calzado
Uno de los sectores que Armenta resaltó por su renacimiento fue la industria del zapato en Puebla, con centros de producción importantes en Tehuacán y Tepeyahualco.
Como ejemplo del apoyo a la industria local, el gobernador mencionó la entrega de 750 mil pares de zapatos para alumnos en el estado. Esta acción no solo beneficia a los estudiantes, sino que garantiza la reactivación y el desarrollo de las empresas dedicadas a la fabricación de calzado en la entidad.
Te puede interesar: Puebla mantendrá subsidios a Volkswagen y Audi para fortalecer la industria automotriz