Julio César Morales.
La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso, Guadalupe Vargas, confirmó que el pago de la tenencia vehicular no regresará de forma generalizada en el estado. Los propietarios de automóviles solo deberán cubrir el costo del Control Vehicular durante los primeros tres meses del año para evitar el impuesto de la tenencia.
Esta medida se mantiene como un incentivo gubernamental para garantizar un costo significativamente menor para la ciudadanía en comparación con la tarifa completa de la tenencia.
¿Cuándo se Cobra la Tenencia en Puebla?
Aunque la Ley de Ingresos del Estado incorpora tanto el Control Vehicular como la Tenencia para 2025 y 2026, la tenencia solo se aplicará como una sanción o cobro residual bajo circunstancias específicas:
- Omisión del Pago del Control Vehicular: Si el propietario no realiza el pago del Control Vehicular dentro del periodo establecido (primeros tres meses del año).
- Existencia de Fotomultas: El cobro de la tenencia también se considera cuando el vehículo acumula infracciones capturadas por fotomultas.
La legisladora enfatizó que un conductor que respeta la normatividad y cumple con el pago anticipado del Control Vehicular no tendrá que pagar la tenencia. El Control Vehicular es, en esencia, un mecanismo que permite a los automovilistas poblanos pagar una cuota reducida en lugar del impuesto completo de la tenencia.
Incremento en el Control Vehicular 2026
Respecto al costo del Control Vehicular, Guadalupe Vargas indicó que para la Ley de Ingresos 2026 se plantea un incremento del 4%.
Este aumento está alineado con:
- La inflación proyectada.
- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
- Otros parámetros macroeconómicos que la ley de ingresos considera para los incrementos totales en el estado.
Te puede interesar: Agua de Puebla sustituyó la red de drenaje sanitario de
la 11 Oriente; más de 2,800 vecinos beneficiados
