Con una inversión de 44 millones de pesos y a 279 días de gestión, el Gobierno de Puebla y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) inauguraron el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un modelo pionero en México que coloca a la entidad a la vanguardia en atención integral, tecnología y política asistencial.
La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, encabezó el acto junto con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, en Casa Puebla —antigua residencia de los gobernadores— que ahora se convierte en un espacio de esperanza y atención especializada.
📹 Por amor a Puebla, se crean estos espacios que brindarán atención integral a menores y adolescentes para atender depresión y ansiedad, el objetivo es brindar el apoyo a través del Ceposami, destacó la presidenta del patronato del @DIFGobPue Ceci Arellano pic.twitter.com/w7LOqyYfAa
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) September 18, 2025
Salud mental como prioridad nacional
“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender. El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”, aseguró García Pérez ante más de 1,200 invitados de todos los sectores sociales.
Por su parte, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que el CEPOSAMI “es el corazón del Gobierno del Estado” y llamó a madres y padres a acudir al centro cuando detecten señales de aislamiento o tristeza en sus hijas e hijos.

atención integral y política asistencial.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que, tras la pandemia, muchas familias enfrentaron dificultades para acceder a diagnósticos adecuados: “Hoy damos respuesta con un modelo que transforma un espacio histórico en un hogar de paz y acompañamiento”.
Modelo innovador y obra social
El centro intervendrá 2,671 metros cuadrados y beneficiará a más de 1.5 millones de personas, brindando atención integral para niñas, niños y adolescentes.
El proyecto también recibió apoyo de la exboxeadora campeona mundial Gaby “La Bonita” Sánchez, quien donó 1.8 millones de pesos para el equipamiento de las instalaciones.
El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, resaltó que se trata de “un modelo pionero en México, un hogar de esperanza y desarrollo que solo puede lograrse trabajando en equipo”.
Un referente nacional
En la inauguración participaron representantes de sistemas DIF estatales de Yucatán, Hidalgo, Coahuila, Tlaxcala y Tamaulipas, así como funcionarias de CONASAMA y SIPINNA, quienes coincidieron en que el modelo poblano será un referente a nivel nacional.
Con el corte de listón y la develación de la placa, Puebla marcó un precedente en la política pública de salud mental infantil y adolescente en México, bajo el impulso del SEDIF y con el respaldo del DIF Nacional.
Te puede interesar: