El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía al participar en una serie de conferencias sobre gestión de riesgos y prevención de desastres.
Estas acciones, realizadas en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, buscan fortalecer las políticas públicas en materia de prevención y respuesta ante emergencias, uno de los ejes prioritarios de la administración.
Análisis de riesgos y estrategias innovadoras
Las conferencias, organizadas por la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, tuvieron como objetivo analizar el panorama actual de riesgos en Puebla, explorar estrategias innovadoras para la prevención y respuesta ante desastres, y fomentar el intercambio de experiencias entre expertos e instituciones. Durante su intervención, la titular de la dependencia, Karina Asunción Romero Sainz, destacó la importancia de estas iniciativas para construir una ciudad más segura y resiliente.
“Estas conferencias buscan impulsar la colaboración multisectorial en la gestión de riesgos y sensibilizar a todos los asistentes sobre la importancia de fortalecer la resiliencia comunitaria. Queremos que Puebla esté preparada para enfrentar cualquier emergencia”, afirmó Romero Sainz.

Conferencia: “Los retos de la gestión del riesgo de desastres en Puebla”
En el marco de esta estrategia, se llevó a cabo la conferencia “Los retos de la gestión del riesgo de desastres en Puebla”, que contó con la participación de destacados investigadores y especialistas en protección civil. Entre los ponentes destacaron:
- Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, quien presentó la ponencia “La importancia de los comités especializados”.
- Dr. José Emilio Baró Suárez, quien abordó el tema “Estado del arte de los estudios de riesgo socio-naturales en México, una mirada desde la academia”.
- Dr. César Orlando Flores, quien compartió su perspectiva sobre la “Gestión del riesgo de desastres desde el ámbito estatal”.
Estas presentaciones permitieron a los asistentes, entre los que se encontraban autoridades gubernamentales y representantes de instituciones públicas y privadas, profundizar en los desafíos actuales de la gestión de riesgos y conocer las mejores prácticas para prevenir y responder ante desastres.
Compromiso de Pepe Chedraui con la seguridad ciudadana
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha sido un firme promotor de políticas públicas que priorizan la seguridad y el bienestar de los habitantes de Puebla. A través de estas conferencias, el Gobierno de la Ciudad busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar que la población esté preparada para enfrentar situaciones de riesgo.
“Nuestra prioridad es salvaguardar la vida humana y proteger a las familias poblanas. Por eso, trabajamos de la mano con instituciones como el CENAPRED y expertos en protección civil para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y construir una comunidad más resiliente”, afirmó Pepe Chedraui.
Colaboración multisectorial para una Puebla más segura
Uno de los aspectos más destacados de estas conferencias fue el énfasis en la colaboración entre los distintos sectores públicos y privados. La gestión de riesgos requiere un enfoque integral que involucre a autoridades, académicos, empresas y ciudadanos, con el fin de desarrollar estrategias efectivas para la prevención y respuesta ante desastres.
“La gestión de riesgos no es responsabilidad de un solo sector. Necesitamos trabajar juntos, compartir conocimientos y recursos para garantizar que Puebla esté preparada para enfrentar cualquier desafío”, señaló Rubén Borau García durante su ponencia.
Impacto en la comunidad y próximos pasos
Las conferencias sobre gestión de riesgos no solo beneficiaron a las autoridades y expertos participantes, sino que también tuvieron un impacto positivo en la comunidad al promover la concientización sobre la importancia de la prevención y la preparación ante emergencias. Estas acciones forman parte de un plan integral que incluye la capacitación de personal, la actualización de protocolos y la implementación de tecnologías innovadoras para la gestión de riesgos.
En los próximos meses, el Gobierno de la Ciudad continuará trabajando en colaboración con el CENAPRED y otras instituciones para fortalecer las políticas públicas en materia de protección civil. Además, se buscará involucrar a más sectores de la sociedad en estas iniciativas, con el objetivo de construir una Puebla más segura y resiliente.
Hacia una ciudad preparada y resiliente
La participación del Gobierno de la Ciudad en estas conferencias sobre gestión de riesgos refleja el compromiso de Pepe Chedraui Budib con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Puebla. A través de la colaboración con instituciones como el CENAPRED y expertos en protección civil, se busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar que la población esté preparada para enfrentar cualquier situación de riesgo.
Noticias Puebla Permanece Fernando Rosales al frente de la SSC