Tras las fuertes lluvias que azotaron la Sierra Norte de Puebla, las autoridades estatales mantienen la búsqueda de siete personas con fichas de localización activas, mientras que tres más permanecen sepultadas bajo escombros como consecuencia de deslaves e inundaciones.
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que, inicialmente, 13 pobladores estaban reportados como desaparecidos, pero gracias a las labores de rescate y auxilio, este número se redujo a cuatro personas aún sin localizar.
Avances en las labores de rescate en Puebla
Durante la rueda de prensa matutina, el mandatario estatal detalló que nueve personas fueron halladas con vida, recibiendo atención médica inmediata antes de ser entregadas a sus familiares. Las operaciones de rescate continúan, concentradas en las zonas más afectadas de la Sierra Norte, donde se reportan derrumbes e inundaciones que han bloqueado caminos y viviendas.
“Aún hay tres personas que permanecen bajo los inmuebles caídos, dos en el municipio de Naupan y una en Chignahuapan. Estamos concentrando todos los esfuerzos para rescatarlas cuanto antes”, explicó Armenta Mier.
Fichas de búsqueda activas
La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal dio a conocer los nombres de las personas con fichas de búsqueda activas, todas originarias de municipios de la Sierra Norte:
- Sergio Franco Juárez (70 años) de Huauchinango
- Juana Aurelia Valencei González (70 años) de Huauchinango
- Albino Calderón Islas (70 años) de Huauchinango
- Liam Tadeo González Lechuga (6 años) de Huauchinango
- Celeste Barrios Muñoz (41 años) de Huauchinango
- Lázaro Gayosso Rodríguez (39 años) de Huauchinango
- Pedro Segura Muñoz (75 años) de Tétela de Ocampo
Estas personas son prioridad para los equipos de rescate, quienes utilizan maquinaria pesada, unidades de emergencia y brigadas especializadas para acceder a las zonas más afectadas.
Coordinación de autoridades y seguridad
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y autoridades municipales, mantiene un plan integral de búsqueda y rescate. Se han habilitado puentes aéreos para transportar suministros y trasladar a las personas encontradas con vida hacia zonas seguras.
“Estamos trabajando las 24 horas del día. La seguridad y bienestar de los habitantes es nuestra prioridad. Se han desplegado recursos humanos y maquinaria para avanzar con rapidez en la limpieza de escombros y rescate de personas”, señaló el gobernador.
Prevención y atención a los damnificados
Además de la búsqueda, las autoridades han activado planes de atención médica y humanitaria, incluyendo hospitales móviles y brigadas de salud para atender a los afectados. La Secretaría de Salud ha confirmado que todos los rescatados han recibido atención inmediata, mientras que se continúa con fumigación y limpieza de zonas para evitar riesgos sanitarios.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, reportar incidentes y colaborar con las brigadas de rescate, así como a respetar las zonas acordonadas para agilizar los trabajos.
Situación crítica en la Sierra Norte de Puebla
La Sierra Norte permanece en alerta debido a los deslaves e inundaciones provocados por las lluvias recientes, afectando caminos, puentes y viviendas. La prioridad de las autoridades es rescatar a las personas atrapadas, garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer la comunicación terrestre con los municipios incomunicados.
El gobernador Alejandro Armenta aseguró que el gobierno estatal tiene recursos suficientes para continuar con las labores de rescate y atención a damnificados, y que se mantendrá la coordinación con la federación para reforzar el apoyo en la región.
Noticias Puebla Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec incomunicados: Gobierno de Puebla activa maquinaria para restablecer caminos