El gobierno municipal de Puebla, encabezado por el alcalde José Chedraui Budib, anunció la adquisición de 2,200 cámaras corporales (bodycams) para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este equipamiento, que estará operativo antes de concluir 2025, busca fortalecer la transparencia, seguridad y rendición de cuentas en el actuar policial.
Con esta medida, Puebla se posiciona como una de las ciudades que apuesta por la tecnología en seguridad pública, complementando estas acciones con monitoreo en tiempo real y coordinación con el sector privado.
Cámaras corporales: Mayor transparencia en el servicio policial
Las cámaras corporales serán integradas directamente en los uniformes de los policías municipales de Puebla, permitiendo documentar todas las intervenciones en campo. Según lo anunciado por Chedraui Budib, las imágenes captadas se transmitirán en tiempo real al centro de operaciones de la SSC, lo que facilitará:
- Supervisión inmediata del comportamiento de los elementos.
- Respuesta más eficiente ante emergencias.
- Reducción de abusos y mayor confianza ciudadana.
Este sistema no solo mejora la seguridad en Puebla, sino que también sirve como evidencia digital en casos de controversias, protegiendo tanto a los ciudadanos como a los oficiales.
📹 El alcalde de #Puebla, @pepechedrauimx reafirmó que la seguridad es prioridad para su administración al destinar casi el 30% del presupuesto en el rubro pic.twitter.com/ZYS7s1UiI3
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) July 23, 2025
Inteligencia artificial y monitoreo en vialidades principales
Además de las bodycams, el Ayuntamiento de Puebla trabaja en la implementación de tecnología con inteligencia artificial (IA) en semáforos y puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es alcanzar un 50% de digitalización en movilidad, lo que permitirá:
- Detección automática de incidentes viales.
- Optimización del tráfico mediante análisis en tiempo real.
- Mayor control sobre infracciones y accidentes.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad, donde la vigilancia tecnológica juega un papel clave.
Inversión histórica en seguridad: 30% del presupuesto municipal
El alcalde Chedraui Budib destacó que, durante 2025, su administración destinó el 30% del presupuesto municipal a reforzar la seguridad en Puebla. Este porcentaje se mantendrá en 2026, lo que refleja el compromiso de su gobierno con la protección ciudadana.
Entre los avances más significativos se encuentran:
- Más patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva.
- Modernización de equipos para cuerpos policiacos.
- Capacitación constante para los elementos de la SSC.
El edil aseguró que su administración “no bajará la guardia” y seguirá trabajando para garantizar un Puebla más seguro.
Coordinación con el sector privado para combatir la inseguridad
Otra de las estrategias clave es la colaboración entre autoridades y empresarios. Chedraui Budib informó que se han establecido mesas de seguridad con representantes del sector privado, así como con autoridades municipales, estatales y federales.
El objetivo es:
- Identificar problemáticas específicas en distintas zonas.
- Diseñar soluciones conjuntas contra la delincuencia.
- Fortalecer la prevención mediante inteligencia compartida.
El alcalde hizo un llamado a los pequeños empresarios a sumarse a estas reuniones, ya que su participación es fundamental para detectar riesgos y mejorar la seguridad en sus entornos.
Puebla avanza hacia una seguridad inteligente
La adquisición de 2,200 cámaras corporales, la implementación de inteligencia artificial en semáforos y la inversión sostenida en seguridad demuestran que Puebla está adoptando un enfoque tecnológico y preventivo para combatir la inseguridad.
Con estas acciones, el gobierno municipal no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también modernizar las estrategias policiales y fomentar la transparencia en las instituciones.
La implementación de cámaras en la policía municipal y el uso de inteligencia artificial son pasos importantes hacia una ciudad más segura. ¿Crees que estas acciones serán suficientes para reducir la inseguridad en Puebla?
Noticias Puebla Reubicación de ambulantes en Puebla: Buscan moverlos al Paseo Bravo o El Carmen