Puebla avanza con cuatro líneas de cablebús avaladas por el INAH

Elizabeth Ortiz.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha dado su aval para la construcción de cuatro líneas de Cablebús en el estado, un proyecto clave para mejorar la movilidad urbana y transformar el transporte público en la región. Esta iniciativa, respaldada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se llevará a cabo durante la gestión del gobernador y tendrá una duración aproximada de tres años.

Un Proyecto Innovador y Eficiente

En entrevista, Armenta destacó que las cuatro líneas de Cablebús no solo representan una solución moderna para el transporte público, sino que también se realizarán con alta tecnología y a bajo costo, optimizando los recursos públicos. “Como no hay moche, vamos a hacer cuatro líneas con el mismo dinero, ya están avaladas por el INAH”, afirmó el mandatario, subrayando la transparencia y eficiencia en la ejecución del proyecto.

El Cablebús de Puebla se perfila como una obra transexenal, diseñada para ofrecer una solución duradera y sostenible a las necesidades de movilidad de la población. Este sistema, inspirado en proyectos exitosos como el de la Ciudad de México, busca mejorar la conectividad en zonas clave del estado, reducir tiempos de traslado y disminuir el impacto ambiental.

Beneficios del Cablebús para Puebla

  • Movilidad eficiente: Facilitará el acceso a transporte público rápido y confiable.
  • Sostenibilidad: Uso de tecnología moderna que reduce la huella de carbono.
  • Costo accesible: Construcción optimizada para maximizar recursos sin comprometer calidad.
  • Impacto cultural: Avalado por el INAH, garantizando el respeto al patrimonio histórico.

Un Modelo de Transporte para el Futuro

El gobernador Armenta resaltó que el Cablebús será un referente nacional por su combinación de innovación, calidad y accesibilidad. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los poblanos, sino que también posicionará a Puebla como un ejemplo de desarrollo urbano sostenible.

Te puede interesar: Proponen en Puebla aumentar hasta 15 años de cárcel
por corrupción de menores

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!