El estado de Puebla se consolida como líder nacional en la lucha contra el robo de hidrocarburos, luego de que el gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, informara el aseguramiento de 28 pipas y 272 tomas clandestinas de enero a la fecha.
Según el reporte oficial, de las tomas detectadas, 32 corresponden a gasolina, 230 a gas LP y 10 a oleoductos. Estas acciones posicionan a la entidad como ejemplo a nivel nacional, luego de haber pasado del último al primer lugar en recuperación de hidrocarburos robados.
Municipios con mayor incidencia
Las operaciones se han concentrado en ocho municipios con alta incidencia delictiva en este rubro, los cuales son:
- San Matías Tlalancaleca
- San Martín Texmelucan
- Amozoc
- La Esperanza
- Acajete
- Puebla (capital)
- Huejotzingo
- Santa Rita Tlahuapan
Estas zonas forman parte del corredor de ductos que conecta con el sureste del país, lo que las convierte en puntos estratégicos para las redes de huachicoleo.
Operativos coordinados y tecnología de punta
Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo en San Matías Tlalancaleca, en las inmediaciones de San Antonio Chautla de Arenas, donde las autoridades detectaron una toma clandestina conectada al ducto Cactus-Guadalajara, el cual transporta gas LP.
En este operativo participaron de manera conjunta elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal, Policías Municipales y personal de Seguridad Física de Pemex.
Este ducto, con una longitud de 150 kilómetros sobre territorio poblano, se mantiene bajo constante vigilancia mediante patrullajes a pie, rondines motorizados y tecnología de monitoreo satelital.
Cuando Pemex detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas que permiten al personal de seguridad llegar al sitio exacto, confirmar la conexión ilegal y proceder a su clausura inmediata.
Compromiso del Gobierno de Puebla
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que la seguridad energética es una prioridad para su administración. A pesar de los logros alcanzados y los recientes reconocimientos, como la entrega de maquinaria para obras públicas, subrayó que la vigilancia se mantendrá constante y rigurosa.
Además, destacó que estos resultados han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el respaldo de la estrategia nacional de seguridad liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La protección de nuestros recursos energéticos es una tarea permanente. No bajaremos la guardia. Seguiremos firmes para salvaguardar el patrimonio nacional y castigar a quienes lo roban”, aseguró Armenta.
Te puede interesar: Continúa SSP con operativos de supervisión en el
Centro Penitenciario de Puebla