La influencia de Manuel Lapuente en el fútbol poblano trasciende las canchas. Tras el fallecimiento del estratega a los 81 años, legisladores de Puebla han propuesto que el Estadio Cuauhtémoc sea renombrado como “Estadio Manuel Lapuente” como un homenaje a su excelente trayectoria y a su inmensa contribución al fútbol mexicano.
La iniciativa busca exhortar al Gobierno del Estado de Puebla a concretar el renombre del recinto deportivo en honor al entrenador que marcó la época más gloriosa del Club Puebla.
Reconocimiento en el Congreso de Puebla
La propuesta de cambio de nombre es la máxima expresión del respeto y admiración que la figura de Lapuente generó en la entidad. Además de la iniciativa, el Congreso de Puebla rindió un emotivo minuto de aplausos en memoria de Manuel Lapuente, reconociendo su legado como el arquitecto de la grandeza futbolística en la región.
El legado de Lapuente en el Club Puebla
Manuel Lapuente es, sin duda, la figura más importante en la historia del Puebla FC. Sus logros no solo forjaron el carácter ganador del equipo, sino que le dieron a La Franja sus títulos más importantes:
- Primer título de liga: Lapuente guió al equipo a su primera estrella de Liga en la temporada 1982-83.
- El “Campeonísimo” (1989-1993): Bajo su mando, el Puebla consiguió el histórico doblete de Liga y Copa en la temporada 1989-90, además del título de Campeón de Campeones.
- Gloria continental: Sumó a las vitrinas del club la Copa de Campeones de la Concacaf, consolidando al equipo como un referente continental.

La propuesta busca inmortalizar el nombre de Lapuente en el estadio, el lugar que fue testigo de sus mayores hazañas y que se convertiría en un digno tributo al estratega que dotó al club de sus dos campeonatos de Liga.
Te puede interesar: México avanza a cuartos de final en el Mundial Femenil Sub-17
