Julio César Morales
La diputada local por Morena, Graciela Palomares Ramírez, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil de Puebla con el objetivo de que, en caso de desacuerdo entre los padres, el apellido materno tenga prioridad al momento de registrar a un recién nacido.
¿Por qué es importante?
Actualmente, la cultura patriarcal establece que el apellido paterno debe ir primero en el acta de nacimiento, una práctica que la legisladora calificó como discriminatoria. Aunque ya existe la posibilidad de invertir el orden, son pocos los casos en los que se ejerce este derecho.
Palomares Ramírez destacó que esta reforma busca garantizar la igualdad y reconocer el papel fundamental de las madres en la vida de sus hijos.
¿Qué propone la iniciativa?
- Si los padres no llegan a un acuerdo, el registro civil priorizará el apellido materno.
- Busca eliminar la imposición tradicional del apellido paterno como primera opción.
- Refuerza el derecho de las mujeres a ser reconocidas legalmente en la identidad de sus hijos.
¿Qué dijo la diputada?
“Es momento de romper con prácticas que invisibilizan a las madres. Esta reforma es un paso hacia la igualdad real y el reconocimiento de los derechos de las mujeres”, afirmó la legisladora.
Te puede interesar: Detienen a Marcos “N” y seis personas en Baja
California Sur por homicidio y nexos con el Cártel del
Pacíco