Profepa retira 119 animales del zoológico Constitución en Culiacán por irregularidades

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tomó medidas firmes tras una inspección en el Zoológico Constitución de Culiacán, retirando 119 de los 203 ejemplares debido a irregularidades en su manejo y procedencia legal. Esta acción responde a denuncias recientes sobre el estado de los animales y busca garantizar su bienestar.

Detalles de la Inspección de Profepa

Entre el 29 de abril y el 1 de mayo de 2025, Profepa realizó una exhaustiva inspección en respuesta a presuntas irregularidades, incluyendo el delicado estado de salud de un león africano. Durante la revisión, se verificaron:

  • El inventario de los animales.
  • La condición física de los ejemplares.
  • La legalidad de su procedencia.

Como resultado, 119 animales fueron retirados por no acreditar su procedencia legal, carecer de un plan de manejo aprobado por la Semarnat en los últimos cinco años o por faltas al trato digno.

Fallecimiento de un León Africano

El segundo día de la inspección, un león africano macho falleció. La necropsia inicial reveló que padecía un linfosarcoma torácico, un tipo de cáncer no detectable a simple vista. Muestras fueron enviadas a un laboratorio para un diagnóstico más preciso, confirmando que el animal tenía una enfermedad terminal.

Estado de Otros Ejemplares

Algunos animales presentan condiciones particulares que requieren atención inmediata:

  • Ejemplares de edad avanzada: Un orix, un mono verde y dos chimpancés.
  • Animales con tratamientos en curso: Dos jaguares y un orix cimitarra, que necesita cuidados especiales por su edad.

Medidas Impuestas al Zoológico

Profepa estableció lineamientos estrictos para el Zoológico Constitución, que incluyen:

  • Limpieza y reubicación de ejemplares en cuarentena.
  • Adecuación del área de felinos.
  • Atención médica inmediata a animales con salud frágil.
  • Continuación del tratamiento al orix cimitarra.

La Profepa realizará una nueva visita en mayo de 2025 para verificar el cumplimiento de estas medidas y evaluar el estado de los animales restantes.

Declaración de Mariana Boy Tamborrell, Procuradora de Profepa: “Estamos haciendo una revisión muy exhaustiva de este y otros establecimientos; se trata de un proceso integral, con acciones firmes y seguimiento puntual. Asegurar el trato digno y el origen legal de los ejemplares de vida silvestre en cautiverio es un tema muy importante para la Profepa.”

Compromiso con el Bienestar Animal

La intervención en el Zoológico Constitución refleja el compromiso de Profepa con la protección de la fauna silvestre en México. Este caso subraya la importancia de cumplir con las normativas ambientales y garantizar un trato digno a los animales en cautiverio.

Te puede interesar: Ciudad Modelo se transforma en “Capital de la
Tecnología y Sostenibilidad

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!