Thalía Becerra
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre el contenido de sodio en diversas marcas de cacahuates comercializados en México.
A través de un estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LFPC), se detectó que al menos nueve productos contienen un nivel de aditivos significativamente superior al que declaran en su etiqueta.

Cacahuates con más sodio del declarado
Tras el análisis de 35 productos, se identificó que las marcas de cacahuates salados con incumplimientos (mg de sodio/100 g) son:
- Nature Sun Español: Declara 307.3 mg, pero contiene 1124 mg.
 - Sol: Declara 410 mg, pero contiene 774 mg.
 - Golden Nuts Barcel: Declara 506 mg, pero contiene 742 mg.
 - Great Value: Declara 387 mg, pero contiene 659 mg.
 - First Street: Declara 312.5 mg, pero contiene 495 mg.
 - Golden Hills: Declara 251.4 mg, pero contiene 442 mg.
 
Por otro lado, las marcas de nueces estilo japonés con irregularidades (mg de sodio/100 g) son:
- Snack Club: Declara 607 mg, pero contiene 992 mg.
 - Great Value: Declara 394.70 mg, pero contiene 785 mg.
 - Selecto Brand: Declara 306.67 mg, pero contiene 464 mg.
 

Irregularidades adicionales y recomendaciones
Además del exceso de sodio no declarado, la Profeco identificó otras fallas en el etiquetado de algunos productos. Las marcas Golden Hills y Nature Sun Español no exhiben el sello de advertencia obligado.
Para un consumo más saludable, especialmente para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares, la dependencia recomienda moderar la ingesta de estos productos y optar por versiones más naturales.
Asimismo, mantener un equilibrio entre la alimentación y la actividad física es clave para la salud. El estudio completo está disponible en la Revista del Consumidor de noviembre.
Te puede interesar: Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante festival
