Gabriela García.
Con el objetivo de proteger y promover los derechos de los consumidores durante las celebraciones patrias, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha implementado el Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025”. Esta iniciativa busca garantizar que los comercios cumplan con las normativas vigentes, asegurando transparencia y justicia en las transacciones comerciales.

está para protegerles.
Acciones de Verificación en Comercios
La Profeco ha desplegado operativos en diversos giros comerciales relacionados con las festividades, incluyendo:
- Tiendas de autoservicio
- Tiendas de abarrotes y misceláneas
- Vinaterías y ultramarinos
- Expendios de cerveza
- Tiendas de disfraces
El personal de la dependencia verifica que los proveedores y prestadores de servicios informen y respeten:
- Precios, tarifas, intereses y cargos aplicables.
- Cantidades, términos y condiciones de venta.
- Exhibición clara y legible de precios y tarifas en montos totales a pagar.
- Cumplimiento de promociones y ofertas anunciadas.
- Veracidad de la información y publicidad en los productos y servicios.
Compromiso con el Consumidor
El programa tiene como propósito proteger el bolsillo de los mexicanos durante las celebraciones de las Fiestas Patrias, una de las temporadas de mayor consumo en el país. La Profeco hace un llamado a los consumidores a denunciar cualquier irregularidad en los comercios, como precios no exhibidos, publicidad engañosa o incumplimiento de ofertas, a través de los canales oficiales de la dependencia.
Para mayor información o para presentar una queja, los consumidores pueden contactar a la Profeco en:
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722
- Sitio web: www.profeco.gob.mx
- Redes sociales: @Profeco en X
Con estas acciones, la Profeco reafirma su compromiso de garantizar un comercio justo y proteger los derechos de los consumidores durante las celebraciones patrias.
Te puede interesar: Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
aumenta a 15