Profeco notifica a Sony ante denuncias sobre PlayStation

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) notificó formalmente a la empresa Sony, titular de la plataforma de videojuegos PlayStation, para que ajuste la forma en que exhibe los precios de sus productos en línea.

A raíz de más de 100 denuncias de consumidores, la Profeco ha requerido a la empresa que muestre los precios en moneda nacional y con el precio final a pagar ya incluido, tal como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor

Servidores públicos de la Profeco realizaron un monitoreo de la página de internet de PlayStation para constatar las denuncias recibidas. Como resultado, se le ha solicitado a Sony atender las observaciones.

En caso de no hacerlo, la Procuraduría iniciará los procedimientos correspondientes por infracciones a la ley.

La Profeco basa su requerimiento en dos artículos clave de la LFPC:

  • Artículo 34: Este artículo establece que los precios de los productos y su publicidad, tanto nacionales como extranjeros, deben expresarse en idioma español y en moneda nacional de forma comprensible y legible.
  • Artículo 7 Bis: Este exige que los proveedores exhiban de forma notoria y visible el monto total a pagar, el cual debe incluir todos los costos adicionales como impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cargo.

Llamado a los consumidores para formalizar quejas

La Profeco ha informado que ha recibido más de 100 denuncias a través del correo electrónico denunciapublicitaria@profeco.gob.mx, las cuales ya están siendo revisadas y atendidas.

La Procuraduría ha hecho un llamado a las personas afectadas para que formalicen sus quejas a través de los canales institucionales. Esto es crucial para fortalecer el expediente contra la empresa y garantizar que se respeten los derechos de los consumidores.

Los canales disponibles para formalizar una queja son:

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722
  • Desde el interior del país: 800 468 8722

La acción de la Profeco busca sentar un precedente para todas las plataformas digitales que operan en México, garantizando que cumplan con la legislación local y ofrezcan información clara y transparente a los consumidores.

Te puede interesar: Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!