El sector inmobiliario en Puebla se posiciona como uno de los más señalados por abusos e irregularidades, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Durante 2025, se han registrado 47 quejas individuales, cinco denuncias colectivas y dos sanciones, colocándolo junto a restaurantes y casas de empeño entre los sectores con mayor número de reportes.
En entrevista, Uriel Erazo García, director de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona General Ignacio Zaragoza, detalló que las principales irregularidades están relacionadas con incumplimientos en contratos, garantías no respetadas y condiciones desfavorables para los consumidores. Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la Feria del Regreso a Clases 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en San Pedro Cholula.
Medidas y Sanciones de Profeco
Entre las acciones destacadas, Profeco suspendió actividades de la inmobiliaria Atria Hogar debido a irregularidades en sus contratos. La empresa ya ha respondido a la notificación y se comprometió a resolver las observaciones presentadas por los afectados. Erazo García explicó: “Todo depende de las denuncias que se radiquen en las oficinas, ya sea de forma presencial o virtual. Con base en ello, se realizan visitas para verificar si existen infracciones a la ley”.
¿Cómo Denunciar Irregularidades?
Profeco invita a los consumidores a presentar sus quejas de manera presencial en las oficinas de Odeco o a través de plataformas virtuales. Este proceso permite a la dependencia identificar y sancionar prácticas que afecten a los ciudadanos. Las denuncias son clave para garantizar que las empresas cumplan con la normativa vigente.
Contexto y Recomendaciones
El sector inmobiliario es uno de los pilares económicos de Puebla, pero las irregularidades detectadas subrayan la importancia de revisar cuidadosamente los contratos antes de firmar. Profeco recomienda a los consumidores:
- Verificar la reputación de la inmobiliaria: Investigar antecedentes y comentarios de otros clientes.
- Leer detenidamente los contratos: Asegurarse de entender las cláusulas sobre garantías, plazos y condiciones.
- Denunciar a tiempo: Presentar quejas ante cualquier irregularidad para evitar mayores afectaciones.
Para más información sobre cómo presentar una denuncia o conocer tus derechos como consumidor, visita el sitio oficial de Profeco o acude a la oficina de Odeco más cercana.
Te puede interesar: Baches en Puebla: Un problema vial que incrementa hasta un 34% las emisiones de gases de efecto invernadero