Gabriela García
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció un importante aumento en su matrícula para el ciclo escolar 2025, con la admisión de 40 mil nuevos estudiantes, lo que representa cinco mil más que el año anterior.
Durante la presentación oficial de la convocatoria BUAP 2025, la rectora Lilia Cedillo expresó que este incremento tiene como objetivo brindar más oportunidades educativas a jóvenes de todo el país.
“Esto nos llena de gusto, porque vamos a darle la oportunidad a más jóvenes de que cambien sus vidas a través de estudiar la preparatoria o una licenciatura”, declaró Cedillo.
Proceso de admisión BUAP 2025 será 100% en línea
En un paso hacia la innovación, la rectora informó que, por primera vez, todo el proceso de admisión será completamente virtual, incluyendo la aplicación del examen de ingreso. Esta medida busca facilitar la participación de aspirantes de distintos estados sin necesidad de desplazarse a la ciudad de Puebla.
“La empresa encargada de aplicar el examen tiene amplia experiencia, ha trabajado con instituciones como el IPN y es muy confiable”, puntualizó la rectora.
Esta modalidad en línea ya fue probada con éxito el año pasado en un área del conocimiento, lo que motivó su implementación total en esta edición.
Proceso especial para egresados BUAP
Los egresados de preparatorias BUAP contarán con un proceso de ingreso diferenciado. Deberán cursar un propedéutico virtual de cinco semanas, donde serán evaluados semanalmente. Al final, recibirán una calificación que influirá en su ingreso, aunque no garantiza un pase automático.
“Este curso les da ventaja, pero no es un pase automático”, aclaró Cedillo.
Fechas clave de la convocatoria BUAP 2025
- Entrega de documentos y aplicación del examen: del 16 al 28 de junio.
- Publicación de resultados: 28 de julio.
La universidad espera la participación de más de 100 mil aspirantes, reafirmando su compromiso con la educación pública de calidad y el acceso equitativo para todos los jóvenes.
Te puede interesar: Cientícos BUAP proponen IA y algoritmos para
diagnosticar oportunamente la demencia