El próximo lunes 1 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, marcando un momento histórico al ser la primera mujer en México en rendir un informe presidencial. Este evento, que se llevará a cabo a las 11:00 horas, se enmarca en el cumplimiento del artículo 69 de la Constitución y dará cuenta de los avances logrados a 11 meses de su gestión.
Detalles del evento en Palacio Nacional
La jornada de la presidenta iniciará a las 06:00 horas con la reunión habitual del gabinete de seguridad. A diferencia de otros días, no habrá conferencia mañanera, ya que a las 11:00 horas Sheinbaum dirigirá un mensaje a la nación desde Palacio Nacional. El informe, que se espera dure entre una y dos horas, será transmitido en tiempo real a través de los canales oficiales del Gobierno de México, incluyendo YouTube y Facebook.
Con el Plan México, impulsamos un país más justo y próspero. Aumentamos la producción y el consumo nacional sin dañar el medio ambiente; crece la inversión pública y privada. La transformación avanza. pic.twitter.com/h2yIoeaIJy
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 29, 2025
Por la noche, a las 22:00 horas, la mandataria asistirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes serán los primeros en ser electos mediante voto popular, un hecho sin precedentes en la historia política de México.
El documento oficial del informe será entregado al Congreso de la Unión por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias.
Es tiempo de mujeres: llevamos la igualdad a la Constitución, reformamos leyes para sancionar la violencia e impulsamos la Pensión Mujeres Bienestar. Llegamos todas; la transformación avanza. pic.twitter.com/2awqCxDXBz
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 29, 2025
Contenido del Primer Informe de Gobierno
Bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, el informe destacará los avances en tres ejes principales:
- Seguridad: Estrategias implementadas para garantizar la paz y reducir la violencia en el país.
- Desarrollo social: Programas y políticas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
- Economía: Medidas para fortalecer el crecimiento económico y la estabilidad financiera.
Además, la presidenta dará cuenta de los 100 compromisos asumidos al inicio de su administración, detallando los logros alcanzados y la visión hacia el futuro. Sheinbaum ha enfatizado que este informe no solo es un balance de los primeros 11 meses, sino también una hoja de ruta para los próximos años.
Sin evento masivo en el Zócalo
A diferencia de otras ocasiones, el 1 de septiembre no habrá evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. La presidenta confirmó que el encuentro con la ciudadanía se realizará el 1 de octubre de 2025, fecha en la que celebrará su primer año de gobierno.
Contexto histórico
La tradición de rendir informes de gobierno cada 1 de septiembre comenzó con Venustiano Carranza en 1917. Aunque en 1986 una reforma trasladó el acto al 1 de noviembre durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, la fecha actual se mantiene por disposición constitucional.
Un día de hitos históricos
El 1 de septiembre de 2025 no solo será recordado por el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, sino también por la toma de protesta de los ministros de la Suprema Corte, electos por voto popular, un paso significativo hacia la democratización de las instituciones judiciales en México.
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum va contra pensiones
“exorbitantes” en Pemex y Luz y Fuerza del Centro