La ciudad de Atlixco se prepara para recibir a miles de visitantes con la presentación oficial de la Feria de Atlixco 2025, un evento que promete llenar de vida y entretenimiento al municipio. Anunciada por el gobierno de la ciudad, esta edición se llevará a cabo del 19 al 27 de julio, ofreciendo a los asistentes una variada cartelera artística y cultural diseñada para el disfrute de la población de Atlixco y los municipios aledaños.
La feria busca consolidarse como uno de los eventos más esperados de la región, combinando tradición, diversión y espectáculos de primer nivel. El anuncio de esta festividad ha generado gran expectativa, especialmente por la diversidad de talentos confirmados para engalanar el escenario principal.
La Feria de Atlixco no solo es un punto de encuentro para la comunidad, sino también una importante vitrina para el talento nacional y una oportunidad para que los visitantes conozcan más de cerca la riqueza cultural y artística que ofrece el estado de Puebla. La logística de acceso y la variedad de actividades planeadas reflejan el esfuerzo de la administración local por crear una experiencia integral para todos los públicos.

Cartelera artística y entretenimiento para todos los gustos
La cartelera artística de la Feria de Atlixco 2025 ha sido uno de los puntos más destacados de la presentación. Los organizadores han logrado reunir a una impresionante lista de artistas de diversos géneros musicales, garantizando que haya opciones para todos los gustos. Entre los artistas confirmados se encuentran reconocidas bandas y solistas que prometen espectáculos inolvidables.
La presencia de DLD, una de las bandas de rock más influyentes de México, y de la popular cantante Paty Cantú, asegura la asistencia de un público joven y dinámico. El romanticismo también tendrá su espacio con la participación de Reyli Barba y el aclamado trovador Alejandro Filio, quienes con sus baladas y letras profundas cautivarán a los asistentes. Para los amantes de la música regional, la Banda La Limón pondrá el ritmo con sus éxitos.
La cartelera se complementa con el talento de agrupaciones icónicas como Los Ángeles Negros y Los Socios del Ritmo, quienes prometen revivir los grandes éxitos de la cumbia y la balada, atrayendo a varias generaciones de fans. Además de la música, el humor también estará presente con la actuación del popular comediante Chuponcito, que garantiza risas y un ambiente festivo para toda la familia.
Más allá de la música: Lucha libre, gastronomía y artesanías
La oferta de entretenimiento de la Feria de Atlixco 2025 va mucho más allá de los conciertos. El evento contará con una emocionante función de lucha libre, presentando a las estrellas de la reconocida Lucha Triple A. Este espectáculo, que combina deporte y show, es un gran atractivo para los aficionados a este popular deporte en México y añadirá una dosis de adrenalina a la feria.
Asimismo, los visitantes podrán deleitarse con la rica tradición culinaria de la región en la amplia zona gastronómica. En este espacio, se podrá disfrutar de una gran variedad de platillos típicos de Puebla y de la cocina mexicana, desde antojitos hasta platillos más elaborados. La feria también contará con una vibrante zona de juegos mecánicos, con atracciones para todas las edades, desde los más pequeños hasta los más aventureros.
Los interesados en la cultura local y en adquirir productos únicos podrán recorrer la venta de artesanías, donde artistas y artesanos de la región exhibirán y comercializarán sus creaciones. Este espacio es una excelente oportunidad para apoyar el talento local y llevarse un recuerdo de la feria.

Acceso y beneficio económico: Un impulso para la región
Para disfrutar de todas las atracciones de la feria, los organizadores han establecido un costo de entrada accesible de solo 50 pesos. Este precio de entrada único permite a los asistentes acceder a la mayoría de las áreas y disfrutar de los espectáculos principales. Esta medida busca fomentar la asistencia de un gran número de personas y hacer que el evento sea inclusivo para todas las familias.
El gobierno de Atlixco ha destacado que el principal propósito de la feria es impulsar la economía local. El flujo de turistas y visitantes durante los nueve días del evento se traducirá en una importante derrama económica que beneficiará a comerciantes, hoteleros, restauranteros y a los propios artesanos que participan en la expo-venta.
La Feria de Atlixco no solo es una celebración cultural, sino también un motor de desarrollo económico que proyecta a la región como un destino turístico atractivo y dinámico. La sinergia entre entretenimiento y comercio es clave para el éxito y la sostenibilidad de este tipo de eventos a gran escala.
La Feria de Atlixco 2025 se perfila como una de las mejores ediciones de su historia, combinando un cartel artístico de primer nivel con una rica oferta cultural y de entretenimiento. El trabajo del gobierno municipal en la organización y promoción de este evento es evidente, buscando no solo celebrar las tradiciones de la región, sino también fortalecer su identidad y su economía.
Noticias Puebla Los ‘viene viene’ trasladan a clientes en carritos de súper tras inundación en Chedraui Puebla