¿Por qué vamos al dentista sólo cuando nos duele?

Es común que muchas personas visiten al dentista únicamente cuando experimentan dolor o molestias, pero ¿por qué sucede esto?

Aquí te dejamos algunas razones y la importancia de cambiar este hábito:

  1. Miedo al Dentista: La ansiedad dental es real. Muchos sienten miedo al dolor o incomodidad durante los procedimientos, lo que les hace evitar las visitas regulares.
  2. Falta de Tiempo: En la vida ajetreada de hoy, encontrar tiempo para una cita dental de rutina puede parecer difícil. Sin embargo, la salud bucal debería ser una prioridad.
  3. Costos: La percepción de que las visitas al dentista son costosas puede desanimar a algunos. No obstante, las revisiones periódicas pueden prevenir problemas más graves y costosos en el futuro.
  4. Falsa Sensación de Seguridad: Sin dolor, muchos creen que sus dientes están saludables. Pero las enfermedades dentales a menudo no presentan síntomas hasta que el daño es significativo.

¿Por qué cambiar este hábito?

  • Prevención: Las visitas regulares permiten detectar problemas a tiempo, evitando tratamientos más invasivos.
  • Salud General: La salud bucal está vinculada a la salud general. Enfermedades bucales pueden afectar otras partes del cuerpo.
  • Ahorro a Largo Plazo: Prevenir y tratar a tiempo resulta menos costoso que enfrentar emergencias dentales

Datos sorprendentes sobre visitas al dentista en México

La salud bucal en México enfrenta desafíos significativos, y las estadísticas reflejan esta realidad:

  1. Frecuencia de Visitas: 8 de cada 10 mexicanos padece algún tipo de enfermedad bucal. Un estudio reveló que solo el 25% de los mexicanos acude al dentista para revisiones preventivas, mientras que un 13% tiene miedo a las consultas dentales y un 11% considera innecesario visitar al dentista​.
  2. Problemas Bucodentales: 8 de 10 adultos de entre 50 y 60 años tienen solo 10 de sus dientes.. Las caries, enfermedades periodontales y la pérdida de dientes son comunes, especialmente en adultos mayores de 50 años​.
  3. Uso de Servicios Dentales: Aunque se recomienda visitar al dentista cada seis meses, muchos mexicanos no siguen esta práctica. Las visitas suelen realizarse solo cuando hay molestias o problemas evidentes, lo que puede llevar a complicaciones más graves y costosas​.
  4. Acceso y Educación: La falta de acceso a servicios dentales cercanos y la escasa educación sobre la importancia de la salud bucal contribuyen a la baja frecuencia de visitas preventivas. Además, el costo de los tratamientos dentales puede ser una barrera para muchos​.

Avances en la tecnología

La odontología se ha digitalizado, lo que hace que los tratamientos sean más rápidos, menos invasivos, más confortables, más precisos, pero la parte negativa es a veces el aumento del costo de los mismos.

Algunos avances son los láser dental para la eliminación de caries –que eliminan el molesto ruido-, la radiología digital 3D como tac, cone beam, radiovisiográfos que disminuyen la exposición radiológica y permiten la rotación y acercamiento de las imágenes.

El Cad Cam,  utiliza un escáner para elaborar prótesis evitando la toma de impresiones en boca, el diseño de sonrisa digital para planear los tratamientos principalmente protésicos y todos estos cambios, que permiten al odontólogo trabajar fuera de la boca, reducir visitas al dentista y disminuir las incomodidades.

Visitar al dentista regularmente no solo mantiene tu sonrisa brillante, sino que también protege tu salud general. ¡No esperes a sentir dolor para cuidar de tu boca!

TE PUEDE INTERESAR LEER:

Mujer pierde la vida al tomarse una selfie con la icónica locomotora “La Emperatriz”

Amazon inicia venta de casas en 152 mil pesos

(VIDEO) Hombre es localizado 27 años después en el sótano de su vecino