Poblanos acuden a templos para la imposición de ceniza

Gabriela García Muñoz

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, encabezó la misa de Miércoles de Ceniza en la Catedral Basílica del estado, con la cual se celebra el inicio de la Cuaresma.

Desde muy temprana hora del día, los feligreses han acudido a las diversas iglesias de la ciudad para recibir la imposición de ceniza.

En su mensaje, el prelado explicó que el miércoles de ceniza es un tiempo de preparación para la Semana Santa, donde durante cuarenta días se reflexiona, se lleva a cabo alguna penitencia o se busca realizar cambios positivos que se reflejen en los demás.

“El signo de la ceniza solo es algo externo, lo importante es lo interno, lo que debe estar pasando en nuestro corazón durante todo este tiempo de cuaresma. Un deseo de ser mejores hijos de Dios, de ser mejores hijos de la iglesia, de ser mejores cristianos, de ser mejores prójimos de nuestros semejantes, esa es la verdadera penitencia”, comentó.

Monseñor agregó que la práctica penitencial externa sigue siendo válida, pese a que se diga lo contrario. Al respecto, dijo que escuchó algunos comentarios en los medios de comunicación que señalaban que, ahora ya todo mundo come carne.

Afirmó que el ayuno y la abstinencia son dos prácticas establecidas por la iglesia católica como una forma de preparación para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Sin embargo, el verdadero sacrificio de la abstinencia es la caridad y no el hecho de no comer carne.

Finalmente, el líder de la grey católica mencionó que, en caso de que una persona no pueda acudir a la iglesia o se tenga a un familiar enfermo se puede solicitar un sobre con ceniza, el cual se podrá llevar a casa o al trabajo, se realiza una pequeña ceremonia guiándote de un folleto o las indicaciones que de la iglesia para poder llevar a cabo la imposición de la ceniza.

Te puede interesar: Papa Francisco pide poner fin a la “absurda y cruel” guerra en Ucrania