¿Pitaya o pitahaya? Conoce las diferencias

La pitahaya y la pitaya, son originarias de México y América Central, pertenecen a la familia de las Cactaceae, son resistentes a las sequías y la mejor época para cosecharlas es de mayo a julio.

Pitaya 

La pitaya proviene del género Stenocereus, es un fruto silvestre que proviene de un cactus, su sabor es dulce y jugoso. Por fuera luce una apariencia semiredonda, cascara de color verde con espinas, las cuales son retiradas cuando se corta del cactus. En el interior posee una pulpa de color blanco, rojo, morado o amarillo y semillas pequeñas de color negro.

Gracias a su sabor se puede utilizar para preparar atoles, mermeladas, nieves o tamales.

pitaya
Pitaya

Pitahaya

Aunque la pitahaya también proviene de un cactus, esta fruta no tiene espinas. Pertenece género Hylocereus y su forma se asemeja a un óvalo redondeado y alargado; su sabor es menos dulce que el de la pitaya. Es popularmente conocida como fruta del dragón y puede utilizarse en cocteles, bebidas, dulces y postres.

pitahaya3
Pitahaya

Beneficios

La pitaya y la pitahaya contienen propiedades nutrimentales en contenido de vitaminas C, B (B1 o tiamina, B3 o niacina y B2 o rivoflavina), potasio, hierro, calcio y fósforo, además de ser bajas en calorías y de ayudar a la digestión por ser ricas en fibra.

Tanto la pitaya como la pitahaya ayudan a la digestión intestinal, son ricas en vitamina A, C y B y fuente de potasio, calcio y hierro.

¿Cuál es la diferencia?

Su principal diferencia radica en el género al que pertenecen. La pitaya proviene del género Stenocereus, mientras que la pitahaya es del Hylocereus.

Las espinas también son una característica que las distingue; aun cuando la pitahaya proviene de un cactus, no tiene espinas.

Si eres fan de los cactus, sabrás que éstos dan las flores más bellas. La flor de estos frutos es blanca y fragante, nocturna y dura una sola noche. En particular la flor de la pitahaya es la más grande de todas las cactáceas.

Es así que, la pitaya y la pitahaya no son lo mismo, pero son igual de ricas y nutritivas.