Piloto del helicóptero de los Moreno Valle presentaba intoxicación por monóxido de carbono

La autopsia practicada a Roberto Coppe Obregón, piloto del helicóptero en el que fallecieron la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, revela que al momento del percance sufría una intoxicación por la presencia en su sangre de un 30% de monóxido de carbono, esto de acuerdo con la investigación realizada por la Revista Proceso.

Gilberto Vladimir Montalvo, abogado que lleva la defensa del mecánico Ricardo Montiel, señaló que este es uno de varios elementos que no fueron abordados en el peritaje que llevó a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para determinar las causas de la caída del helicóptero ocurrida el 24 de diciembre de 2018 en terrenos de cultivo de Santa María Coronango, detalló la reportera Gabriela Hernández de Proceso.

Dijo que, al revisar el expediente del caso, han encontrado que la autopsia practicada a Coppe dice que estaba intoxicado por monóxido de carbono, lo que, presume, pudo deberse a que estuvo inhalando por un tiempo prolongado los gases emitidos por la aeronave o algún otro motor. 

Aclaró que, según las autopsias incluidas en el expediente, ninguna de las otras cuatro personas que murieron, incluyendo el copiloto, Marco Antonio Tavera Romero, registra esa misma intoxicación. 

Las investigaciones en torno a esto, reconoció Montalvo, difícilmente podrían ampliarse ahora debido a que los cinco cuerpos fueron cremados cuando aún no transcurrían ni 24 horas del percance, lo cual, recalcó, fue ilegal.  

Sin embargo, para el caso de la defensa del mecánico Ricardo Montiel y de los otros detenidos acusados por homicidio culposo, daño en propiedad ajena y falsedad de declaración, esto demuestra que las investigaciones en torno a la causa del desplome de la aeronave no se agotaron y dejaron sin tomar en cuenta este y otros elementos que pueden ser de relevancia.