PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas en los conciertos de su residencia musical

La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha levantado la voz contra el cantante puertorriqueño Bad Bunny.

La denuncia se centra en el uso de gallinas vivas como parte de sus espectáculos durante la residencia musical “No Me Quiero Ir de Aquí”, que se lleva a cabo en el Coliseo de Puerto Rico desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre.

Un “Baile Inolvidable” para Bad Bunny y ¿una pesadilla para los animales?

PETA Latino difundió un video en su cuenta de Facebook y X mostrando el uso de estos animales en el escenario.

“Un ‘Baile inolvidable’ para Bad Bunny… pero una pesadilla para los animales. Bad Bunny usó gallinas vivas en el escenario durante su residencia en el Coliseo de Puerto Rico”, publicó la organización.

La entidad animalista no solo reprobó el uso de animales como accesorios de show, sino que también cuestionó al intérprete.

¿Hasta cuándo los animales serán tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny? Los artistas tienen el poder de inspirar compasión a través del arte, pero Benito solo normaliza el maltrato hacia los animales. Bad Bunny por favor, deja de usar animales vivos en tus conciertos”, añadió PETA en su comunicado.

PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas en los conciertos de su residencia musical

No es la primera vez: Antecedentes con caballos

Esta no es la primera vez que PETA arremete contra Bad Bunny. En febrero de 2024, el inicio de su gira “The Most Wanted Tour” en Salt Lake City también generó controversia.

En aquella ocasión, el artista apareció montado sobre un caballo en pleno escenario, entre luces estroboscópicas y una multitud ruidosa.

Lisa Lange, vicepresidenta senior de PETA, declaró a Newsweek que “los caballos son muy asustadizos, y no son accesorios para ser montados en un escenario entre luces intermitentes, música atronadora y multitudes ruidosas.

Como se asustan con facilidad, esto podría haber acabado en tragedia, todo por un truco absurdo e irreflexivo”. A pesar de las críticas en ambas ocasiones, Bad Bunny no ha respondido públicamente a los cuestionamientos de PETA.

La residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”: Un fenómeno cultural y económico

La controversia surge en medio de una serie de conciertos de gran trascendencia para la carrera de Benito y para Puerto Rico.

La residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” marca el inicio de la gira mundial de su álbum “Debí Tirar Más Fotos”, que busca homenajear la cultura puertorriqueña fusionando ritmos tradicionales como salsa, bachata, merengue y música jíbara.

Bad Bunny ha declarado a Variety que están “tratando de seguir la naturaleza del álbum y preservar las tradiciones puertorriqueñas en todos los aspectos de lo que hagamos”.

PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas en los conciertos de su residencia musical 2
Un evento histórico

Este evento, que consta de 30 noches de conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, ha sido calificado como histórico.

Según Discover Puerto Rico, se han vendido más de 400,000 boletos, y se estima que más de 200,000 personas viajarán a la isla para asistir a alguno de los conciertos, una cifra sin precedentes.

El impacto económico proyectado es de al menos 196 millones de dólares, una cifra que economistas locales consideran conservadora.

Este fenómeno ha elevado significativamente las tasas de ocupación hotelera y los alquileres a corto plazo en San Juan, e incluso ha llevado a hoteles y operadores turísticos a lanzar paquetes especiales que incluyen entradas a los conciertos.

Te puede interesar: Tomorrowland: Incendio devora el escenario principal

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!